El Mayito dialoga con la DEA, algunos efectos de ello…
Si “El Mayito Flaco” se entrega a las autoridades norteamericanas, como sabe en las altas esferas antidrogas de Estados Unidos y México, lo más seguro es que el Cártel de Los Chapitos ya no tengan ninguna limitación en sus intenciones de expansión ni para apropiarse de las plazas y células que aun trabajan para el Cártel de Sinaloa

Por. J. Jesús Lemus
Ante la posibilidad de que Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco” concrete su entrega a la DEA y colabore como Testigo Protegido con el gobierno de Estados Unidos, la primera consecuencia que de ello se desprendería sería la desaparición total del Cártel de Sinaloa y el resurgimiento del Cártel de Los Chapitos como grupo delictivo asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Entre otras de las conciencias que podrían derivar de la entrega de “El Mayito Flaco” a la Justicia Norteamericana, sin lugar a duda también sería el señalamiento de complicidad entre el Cártel de Sinaloa y Rubén Rocha Mocha, actual gobernador de Sinaloa, emanado de las filas de Morena, y uno de los hombres mas cercanos al ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Una tercera consecuencia de peso, según lo refiere una prospección de hechos entregada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) al secretario de Seguridad Publica, Omar García Harfuch, sin dudas seria el señalamiento contra el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, de haber recibido dinero del Cártel de Sinaloa, para el financiamiento de su campaña a la gubernatura.
Por tal razón, recomienda la prospección sobre “El Mayito Flaco” entregada por el Centro Nacional de Inteligencia a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, debe ser menester la captura urgen de Ismael Zambada Sicairos, antes de que concluya su negociación de entrega ante agentes de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos.
Bajo ese precepto, el gobierno federal -dentro de su estrategia de construcción de la paz en la zona se Sinaloa- ha subrayado como primordiales las acciones que permitan concluir con la captura de Ismael Zambada Sicairos, el líder del grupo de Los Mayos, la fracción del Cártel de Sinaloa que en su momento dirigió Ismael Zambada García, “El Mayo”.
El Mayito Flaco, el obstáculo de Los Chapitos
Hay que recordar que antes de que Ismael Zambada García, “El Mayo”, apareciera en Estados Unidos, acusando un secuestro, bajo la sospecha de haber negociado un trato de Testigo Protegido con la DEA, “El Mayito Flaco” solo era uno mas del grupo de Los Mayos, la fracción del Cártel de Sinaloa encargada del trasiego de cocaína desde Culiacán al sur de Arizona.
Tras el señalamiento de “El Mayo” Zambada de haber sido secuestrado, el 25 de julio del 2024, para ser entregado a la DEA por un grupo de hombres armados a cuyo cargo se encontraba Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo, conocidos como Los Chapitos, fue que “El Mayito Flaco” inicio una guerra abierta para salvar el honor de la familia Zambada.
La guerra se inició el 10 de septiembre del 2024, y a punto de cumplirse siete meses de confrontaciones, la conflagración entre Los Mayos de Ismael Zambada Sicairos y Los Chapitos de Iván Archibaldo Guzmán, ya ha cobrado 2 mil 150 vidas, entre inocentes y miembros de ambos bandos.
Especialista en el estudio del Cártel de Sinaloa, como el periodista José Luis Montenegro, estiman que de haber iniciado la guerra “El Mayito Flaco”, de no haberse convertido en un obstáculo, probablemente Los Chapitos se habrían quedado con el control del Cártel de Sinaloa, borrando del mundo de las drogas a la fracción de “El Mayo” Zambada.
La rápida alianza que pudo tejer Ismael Zambada Sicairos con los enemigos de Los Chapitos, entre ellos los cárteles de Los Salazar, de Caborca y el grupo de Isidro “El Chapo” Meza Flores, fue lo que impidió que Los Chapitos se apropiaran de todo el Cártel de Sinaloa.
Se asoma la extinción del Cártel de Sinaloa
Si “El Mayito Flaco” se entrega a las autoridades norteamericanas, como sabe en las altas esferas antidrogas de Estados Unidos y México, lo más seguro es que el Cártel de Los Chapitos ya no tengan ninguna limitación en sus intenciones de expansión ni para apropiarse de las plazas y células que aun trabajan para el Cártel de Sinaloa.
Lo mas seguro -dice un análisis de prospección del CNI- es que Los Chapitos terminen por absorber la fracción delictiva de Los Mayos, que es la única que a la fecha se identifica como Cártel de Sinaloa. Con ello, el único cartel preponderante en Sinaloa sería el Cártel de Los Chapitos o del Chapo Guzmán.
Ya sin “El Mayito Flaco” en escena y con la preponderancia de Los Chapitos en Sinaloa, no habría limitación para que las células que fueron del Cártel de Sinaloa o del Mayo Zambada en otras partes del país sean absorbidas por la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, el nuevo socio de Los Chapitos dentro de la Guerra por Sinaloa.
Rocha y Durazo, en vilo
De las consecuencias más mediáticas y notorias que pudieran surgir con la entrega a la DEA de Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”, sería sin duda la confirmación pública del financiamiento que hizo en su momento el Cártel de Sinaloa a favor de diversos candidatos del partido Morena a cargos públicos locales.
Esa es una información que busca ratificar el gobierno de Estados Unidos, a fin de darle solidez a la política pública del presidente Donald Trump, el que en diversas ocasiones ha referido la sociedad en que desde hace años ha tenido el gobierno mexicano con diversos grupos del narco, entre ellos el Cártel de Sinaloa.
Rubén Rocha Moya, el gobernador de Sinaloa, sería el primero en la lista de los políticos mexicanos financiados por la fracción de Los Mayos, dentro del Cártel de Sinaloa. Rocha Moya no es ajeno a las investigaciones que al respecto se realizan desde Estados Unidos. Baste recordar que el gobierno norteamericano tiene conocimiento de que Rocha estuvo reunido con El Mayo Zambada antes del supuesto secuestro que acusa.
Otro gobernador que se encuentra en vilo por la relación que mantuvo con “El Mayo” Zambada, cuando este imperó desde el Cártel de Sinaloa, es el jefe del ejecutivo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, quien no solo fue financiado en su campaña sino también acercó a otros políticos para que recibieran fondos del Cártel para sus planes político electorales.
Uno de esos políticos fue Mario Delgado, quien dirigió el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, desde cuya gestión acercó a otros candidatos a diversas gubernaturas para negociar con las estructuras del crimen organizado que atendían las instrucciones de Ismael Zambada García, tales como Alfredo Ramírez Bedolla, en Michoacán o Evelyn Salado, en Guerrero.
De la forma en que se financió a los diversos candidatos de Morena a cargos de elección popular, “El Mayito Flaco” tiene perfecto conocimiento, dado que entre sus funciones que desempeñaba dentro del Cártel de El Mayo Zambada, estaba la de operador financiero. Por eso el interés de la DEA en concretar el acuerdo para ficharlo como Testigo Protegido.
—oooOOOooo—