Desinformación en el caso del estudiante normalista asesinado en Michoacán

La Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga (ENRVQ), a través de la Prensa Benemérita y Centenaria ENRVQ Tiripetío, denunció que medios digitales y prensa del estado han emprendido una campaña de desinformación, odio y desprestigio, a raíz del asesinato del normalista Carlos Eduardo Castro Matías, quien fue hallado sin vida, maniatado y con un disparo en el cráneo el pasado 18 de abril. Carlos se encontraba desaparecido desde el domingo 13 de abril de 2025.
La desinformación en torno a la desaparición del estudiante normalista Carlos Eduardo fue denunciada desde el 17 de abril, cuando un medio digital llamado Changoonga.com afirmó que el joven ya había sido localizado y que se encontraba con amigos desde el día de su desaparición, sin presentar pruebas de ello. Inmediatamente, la ENRVQ, a través de redes, señaló que esto era falso y se trataba de desinformación.
El portal de noticias antes mencionado también había señalado que, supuestamente, las autoridades habían obtenido indicios que apuntaban hacia una conducta inapropiada mediante la cual obtenía recursos económicos.
En días recientes, los ataques contra la ENRVQ han aumentado. La prensa amarillista de la región se ha dedicado a señalar que, supuestamente, estudiantes impidieron una diligencia de investigación por el asesinato de Carlos Eduardo, encabezada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán, que requería el cateo del inmueble donde se ubica la Normal Rural.
La ENRVQ señala que esta campaña de desprestigio es dirigida por la propia Fiscalía de Michoacán, “que, lejos de realizar una investigación seria, transparente y respetuosa, intentó y continúa intentando desprestigiar a nuestra institución mediante la difusión de notas amarillistas y acusaciones infundadas”, lo que se evidencia como “un claro intento de desviar la atención de sus propias irregularidades”.
La versión que señala la Normal de Tiripetío es que las autoridades intentaron ingresar al área existencial, como se conoce a la zona donde residen los estudiantes, sin presentar una orden de cateo ni ningún otro sustento legal, utilizando únicamente falsos pretextos para justificar su intromisión.
En el comunicado, la Prensa Benemérita y Centenaria ENRVQ denuncia que las notas y los titulares de estas publicaciones carecen de rigor periodístico y se caracterizan por ser sensacionalistas, pues en ellas se asegura que la escuela es “un cártel”, que impide la justicia o que está involucrada en actividades ilícitas, sin que realmente se presenten pruebas que acrediten estas graves acusaciones.



Tres medios presentaron este falso discurso que, en palabras de la ENRVQ, proviene de las autoridades estatales. Se trata del medio AR Morelia, que afirma que, a través de “los chismes más confiables del pueblo”, todo apunta a un ataque directo de un grupo rival al ya conocido Cártel de los Tiripetíos. Sobre esta misma línea de revictimización y descrédito a la Normal, el medio Noventa Grados asegura en sus titulares que los estudiantes normalistas impidieron las “diligencias de la FGE”, respaldo que también ofrece el medio Indicio Michoacán, el cual cita al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien aseguró que una orden de cateo no pudo ser realizada en la Normal, pues hubo resistencia.
Lo que el gobernador y los medios han omitido es que esta supuesta orden de cateo no contaba con ningún sustento legal que validara su ejecución, por lo que los estudiantes no permitieron el acceso únicamente al área donde residen los estudiantes, conocida como área existencial, según la versión de la Escuela Normal y sus estudiantes.
Dirigente estatal del PRI se suma al golpeteo
Guillermo Valencia Reyes, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, se considera con la calidad moral de etiquetar a la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga como “empacadores y distribuidores de ‘orégano’…”, según afirmó en su rueda de prensa semanal.
El Sol de Morelia indica que sus declaraciones fueron acompañadas de dos fotografías en las que se observan bolsas con presunta marihuana sobre una butaca. El argumento de Valencia Reyes es que los pisos de la Escuela Normal Vasco de Quiroga se parecen a los del fondo de las fotografías, al igual que las butacas, sin ninguna investigación ni contexto que respalde sus afirmaciones.

En respuesta a esta difamación, la ENRVQ se deslindó de las imágenes, afirmando que “esta imagen carece totalmente de contexto, de verificación y de relación directa con nuestras instalaciones”. Por si esto no fuera suficiente, la Escuela Normal Rural remata con un sutil recordatorio de un escándalo en el que Guillermo Valencia Reyes fue señalado de tener vínculos con el Cártel de los Caballeros Templarios y de declarar públicamente que era “imposible decirles que no”, en entrevista con el medio SinEmbargo.com.

La ENRVQ terminó su comunicado citando otro caso de desinformación generado por Valencia Reyes, quien difundió información errónea sobre la Ley de Ingresos 2025, afirmaciones que fueron respaldadas por Juan Carlos Barragán —diputado local de Morena— y recogidas por el medio MiMorelia.com.
Un detenido por el homicidio de Carlos Eduardo
El pasado 24 de abril fue detenido Álvaro N., alias “Tío Loco”, por elementos de seguridad de Michoacán, según información de la Fiscalía General del Estado y en cumplimiento de una línea de investigación que sostiene que el detenido fue la última persona en ver con vida al estudiante Carlos Eduardo.
Según esta línea de investigación, Carlos habría sido privado de la vida en el bar propiedad de Álvaro N., en colusión con otro individuo conocido como “La Burra”. El imputado se encuentra detenido en el Centro Penitenciario David Franco Rodríguez y puesto a disposición del Juez de Control, quien resolverá su situación jurídica.
