Autoridades engañan a usuarios de la alberca “Francisco Marquez”; casi un mes sin clases

• Acéfalo, el Complejo Deportivo México 68 y a casi un mes sin actividades acuáticas, servidores públicos engañan y no dan respuesta a usuarios que denuncian que las autoridades sí exigen el pago de la mensualidad, pero no tienen clases.

Por. Nora Villegas.

Los usuarios de la Alberca Olímpica “Francisco Márquez” llevan un mes si clases de natación. Desde el pasado 10 de octubre, autoridades del Complejo Olímpico suspendieron las clases de natación argumentando, a través de un comunicado, que la suspensión, sin previo aviso, se debía a fallas en el suministro eléctrico en el área de albercas, debido a un problema con un transformador.

A través de un comunicado, las autoridades argumentaron que la Alberca Olímpica no cuenta con energía eléctrica para echar a andar motores de recirculación del agua y bombas de calor de la alberca de la fosa y de la alberca de calentamiento, ni para los calentadores de las regaderas, ni para encender las luminarias interiores y exteriores del área de albercas y fosa; sin embargo, las áreas del gimnasio Eduardo Gorraez y su anexo, el gimnasio “Juan de la Barrera”, las oficinas túnel (en donde se cobran las cuotas mensuales a los usuarios), el área de judo “Rómulo Timperi”, el salón de espejos y los vestidores, sí cuentan con energía eléctrica.

Mediante una mesa de negociación, los usuarios del Complejo Olímpico ubicado en División del Norte y Churubusco, en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, exigieron una explicación a los servidores públicos que se presentaron a negociar, quienes no dijeron sus cargos, ni su nivel de responsabilidad en la toma de decisiones, asistieron con una playera y chamarra con el logotipo de la Alcaldía y no dieron una solución a las demandas.

Las personas que pagan puntualmente sus cuotas mensuales merecen una explicación. Las autoridades refieren que las clases perdidas se les van a recuperar, no se sabe cuándo, ni cómo, pero esa es la única solución que han ofrecido hasta el momento.

El alcalde de la Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza Acevedo, miembro del Partido Acción Nacional emitió un comunicado absolutamente desconectado de la problemática de fallas en el suministro eléctrico y la explosión de un transformador, que argumentan los servidores públicos ante la turba de usuarios inconformes.

El comunicado, fechado el 24 de octubre de 2025, publicado en la página web de la Alcaldía, se titula “La alcaldía Benito Juárez realiza trabajos de mantenimiento en la Alberca Olímpica para garantizar espacios deportivos seguros y de calidad: alcalde Luis Mendoza” y asegura, con fotos y todo, que se llevan a cabo “trabajos de mantenimiento integral y rehabilitación en la Alberca Olímpica “Francisco Márquez”, con el objetivo de conservar este emblemático recinto deportivo en óptimas condiciones y asegurar la seguridad y comodidad de sus usuarios”.

Y así, de un día para otro, el alcalde decidió intervenir en las actividades deportivas acuáticas (únicamente) “para ofrecer a los usuarios un espacio digno, moderno y de calidad, donde puedan desarrollarse plenamente”. Porque dice que su “compromiso es mantener instalaciones seguras y funcionales, en beneficio de quienes practican natación, clavados y diversas actividades acuáticas”.

Los trabajadores de la playera de la Alcaldía no están informados de estas acciones de impermeabilización del área de azotea, rehabilitación de plafones en baños y vestidores, aplicación de pintura, instalación de extractores de aire y repello de muros con presencia de humedad, pintura y mantenimiento general en la zona de clavados, con el reemplazo de pasamanos, sellado de juntas y grietas en la parte superior de la alberca, renovación de la instalación eléctrica afectada por variaciones de voltaje y demás acciones para “prevenir el deterioro de estructuras, mejorar la higiene y fortalecer las condiciones de seguridad para todos los usuarios”, que dice estar realizando el alcalde panista.

En el Complejo Olímpico “México 68”, en donde se ubica la Alberca Olímpica “Francisco Márquez”, en la Ciudad de México, los usuarios deben pagar su mensualidad, tengan clases o no las tengan, porque si dejan de pagar tres meses, pierden su lugar, la administración les da de baja. Lo menos que merecen los ciudadanos es una explicación creíble de lo que está sucediendo con la Alberca, algunos dicen que rentaron las instalaciones para grabar una película, afectando las actividades de todos los deportistas que entrenan diariamente, información que no se puede corroborar, porque no hay acceso a las instalaciones.

El 24 de octubre, usuarios y sus familiares se manifestaron cerrando la avenida División del Norte y Churubusco en demanda de una explicación, suspensión del pago de las clases que no tuvieron, consideran absurdo el plan de reposición de clases, ya que se saturarían los carriles y los horarios y el traslado del pago de octubre a diciembre y puedan pagar únicamente noviembre.

Acéfala la dirección del Complejo Deportivo, las personas continúan sin clases y ni el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, que es el órgano rector de la política deportiva en esta ciudad, ni la Alcaldía Benito Juárez, nadie les da a los ciudadanos, usuarios de la Alberca Olímpica, una respuesta y menos una solución.