El circo de Claudia en Querétaro/Tamaulipas y sus minas… Terrestres

En este espacio le hablamos de los explosivos terrestres allá por Abril del año pasado en hechos con víctimas mortales, sin embargo, tal vez por tratarse de delincuentes, el asunto no cobró relevancia, ocurriendo otro y otro hecho. También es evidente que los narcoterroristas nunca han detenido el uso de esta arma de guerra, penalizada por su grado de crueldad.

Leer Más..

A Trump no le interesa el Narcoterrorismo, quiere el agua y subsuelo de México

En realidad, al gobierno de Estados Unidos poco le interesa la seguridad extraterritorial que ha manifestado. Él va por el aseguramiento de los intereses económicos de la planta industrial trasnacional, con mayor participación de los capitales norteamericanos, que considera amenazada por la lucha que se ha iniciado en nuestro país por la conservación de nuestros recursos

Leer Más..

Sheinbaum pactará máximo precio de las gasolinas a nivel nacional

Con los dueños de las estaciones de servicio y los distribuidores de combustibles, en particular con Pemex, ya que es el principal distribuidor de gasolina en el país. En las próximas semanas la presidenta Claudia Sheinbaum invitará a un grupo de trabajo y a los titulares de Pemex, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Profeco para poder llegar a ese pacto con los gasolineros, aclarando que “no se trata de imponer nada”, pero sí de modificar los costos.

Leer Más..

Amenazan narcos con explotar drones kamikaze a los Norteamericanos invasores

La soberanía, la patria, los mexicanos de bien somos primero y hoy por hoy estamos amenazados con la ruina financiera y la guerra que dijo ayer el Secretario de la Defensa norteamericana desataría, al primer dron kamikaze que los cárteles narcoterroristas les exploten. Estados Unidos ingresó ayer al “Chapo Isidro” en la lista de los 10 más buscados por el FBI. Pieza clave en el proceso judicial que ya enfrenta Rubén Rocha Moya y todo su equipo de campaña electoral

Leer Más..

Un día sin migrantes en EU: Cierran negocios y marchan en 10 estados

El objetivo fue desestabilizar la economía estadounidense, cuya fuerza laboral migrante -con y sin documentos- produjo en total 3.7 trillones de dólares en 2022 y la actual política de mano dura con las miles de deportaciones de Donald Trump está expulsando. El impacto se sintió sobre todo en los restaurantes que cerraron, así como supermercados, sitios de taxis, construcciones y agroindustrias, que principalmente emplean mano de obra migrante.

Leer Más..