Fraude en Segalmex: detienen a exdirectivo por Estafa lechera; AMLO indultó a Ignacio Ovalle

Ignacio Ovalle Fernández no tiene abierta ninguna investigación en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), ni en materia administrativa en la Secretaría de la Función Pública (SFP), por el desvío de 17 mil millones de pesos en Segalmex, dependencia que dirigió durante tres años, de 2018 a 2021. AMLO lo removió a Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), donde ganaba más que el presidente. Esta semana se revivió el caso cuando Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones en Liconsa, fue detenido y vinculado a proceso por delincuencia organizada por lavado de dinero. Firmó 35 contratos de miles de litros de leche por mil 687 millones de pesos que nunca fueron entregados, además que como dueño de la empresa Grava y Arena “ganó” al menos seis licitaciones de obras con la Sedatu en el pasado sexenio. Una de las obras fue el Malecón de Villahermosa, cuyo supervisor fue Alejandro Castro Jiménez Labora, uno de los mejores amigos de Andrés Manuel López Beltrán.

Loading

image

Uno de los más escandalosos casos de desvíos de recursos públicos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fueron los 17 mil millones de pesos de la agencia gubernamental Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), cuyo extitular, Ignacio Ovalle Fernández, no solo no fue encarcelado, sino que fue removido a un puesto donde incluso ganaba más que el jefe del Ejecutivo.

La presidenta Claudia Shienbaum despidió a Ovalle Fernández, de ochenta años de edad, del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), donde ganaba 156 mil 623 pesos mensuales, suma que rebasa lo que percibe ella: 128 mil 205 pesos.

Lo último que se supo de Ignacio Valle en el 2023 es que tenía una consultoría que ofrecía cursos de disciplina financiera (sic).

Ovalle Fernández no tiene abierta ninguna investigación en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), ni en materia administrativa en la Secretaría de la Función Pública (SFP), por el desvío de 17 mil millones de pesos en Segalmex, dependencia que dirigió durante tres años, de 2018 a 2021.

Segalmex, una de las manchas de corrupción e impunidad del sexenio de AMLO

En el último año de su administración, AMLO aseveró que el caso Segalmex sería la mancha que marcaría a su gestión y que la corrupción en la Cuarta Transformación fue “por descuido o mala suerte, se corrompen los funcionarios”.

López Obrador en su conferencia de prensa mañanera del 26 de julio de 2024 aseguró que los responsables del desfalco ya estaban en la cárcel, que no habría impunidad para nadie y que se recuperó el dinero, sin embargo, de 56 órdenes de aprehensión, solo había 10 personas en prisión.

“Una de las cosas que lamento fue el fraude en Segalmex, porque era una nueva dependencia para apoyar a los productores del campo, muy parecida a Conasupo de los viejos tiempos, pero con el propósito de evitar la corrupción de Conasupo y ayudar a los productores”, mencionó el expresidente esa ocasión .

Segalmex les compraba a los productores fríjol, maíz, trigo, leche, para distribuirlos entre los sectores más vulnerables a través de Liconsa y Diconsa.


El excoordinador del Inafed es licenciado en Derecho por la UNAM, pertenece a la generación de políticos y funcionarios del sexenio del expresidente Luis Echeverría Álvarez que han ido escalando de puesto en puesto en la administración pública federal y que, por manejos opacos de presupuestos, han sido cesados; trabajando en sus negocios personales unos años y rescatados de nuevo por AMLO integrándolos a su gabinete. Como publicamos en este espacio:


Esa vez, AMLO informó que René Gavira Segrestre, exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex, se vinculó a proceso por delincuencia organizada.


Esta semana el caso del fraude en Segalmex volvió a revivir porque la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) confirmó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana registró la detención de Hugo Buentello Carbonell, subdirector de operaciones en Liconsa en el anterior sexenio, el pasado viernes 11 de abril al salir de la Embajada de Estados Unidos en México, por su probable responsabilidad en actos de corrupción en la agencia gubernamental.

La Estafa lechera de la 4T

Buentello Carbonell firmó contratos de miles de litros de leche que nunca fueron entregados, además que su empresa de muebles urbanos Grava y Arena “ganó” al menos seis licitaciones de obras con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el pasado sexenio.


“Hugo Buentello Carbonell es acusado de delincuencia organizada por haber firmado contratos de miles de litros de leche que nunca fueron entregados; fue proveedor, con su marca de muebles urbanos “Grava y Arena”, en al menos seis obras desarrolladas por la Sedatu en el pasado sexenio”, de acuerdo con los expedientes judiciales de la Fiscalía General de la República (FGR) en manos de MCCI.

Lavaba dinero a través de envío de alimentos a Venezuela

MCCI en un reportaje de septiembre de 2023 expuso que Buentello Carbonell como subdirector de Operaciones de Liconsa, encargada de la industrialización y distribución de leche en el país, firmó:

Contratos millonarios con ILAS México, “una empresa multinacional que fue involucrada en 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera en una red de lavado de dinero mediante el envío de alimentos a Venezuela. Aquel año, Liconsa asignó a ILAS un contrato por 320 millones de pesos, el cual fue modificado en febrero de 2020, con el aval de Buentello Carbonell”, de acuerdo con el reportaje.

También firmó “un contrato para la adquisición de 50 mil bolsas de leche en polvo por 86 millones de pesos con Grupo Vicente Suárez 73 SA de CV”.

Como administrador de esos contratos con ambas empresas, Buentello Carbonell era el encargado de vigilar que “las 50 mil bolsas de leche en polvo se entregaran en las instalaciones de Liconsa para posteriormente ser distribuidas en la red de tiendas comunitarias y rurales que tiene la dependencia en todo el país. Sin embargo, nada de esto sucedió”. 

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en sus informes de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, encontró que, bajo la vigilancia de Buentello Carbonell, Grupo “Vicente Suárez subcontrató el 100% de los servicios con otra empresa y que Liconsa no proporcionó los entregables respectivos que acreditaran que recibió las bolsas de leche pactadas en el contrato”. 

Este solo uno de los casos de la red de corrupción de Segalmex

Por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el contrato entre Liconsa y Grupo Vicente Suárez 73, como uno de los múltiples casos de corrupción ocurridos en Segalmex.

“Los tres firmantes de ese contrato ya han sido detenidos: Édgar Alejandro Armenta Peralta, quien firmó como apoderado de Grupo Vicente Suárez, fue detenido en abril de 2023; René Gavira, exdirector de Administración de Segalmex, fue capturado en diciembre de 2023 y finalmente Buentello Carbonell fue arrestado el pasado 11 de abril de 2025”, subraya MCCI.

Se les acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Respecto a René Gavira Segrestre, exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex, a quien se vinculó a proceso por delincuencia organizada, MCCI ha documentado que recibió un departamento en San Antonio, Texas, como presunto soborno a cambio de los contratos de la leche

 Falta por aclarar los otros 15 mil 500 millones de Segalmex

Este viernes 18 de abril, el juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, puso un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria de la “Estafa lechera ” y ordenó a Hugo Buentello Carbonell permanecer en prisión preventiva en el penal del Altiplano.

En la audiencia, la FGR indicó que junto a Juan Bautista Fontes, exgerente de control presupuestal de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, Buentello Carbonell firmó 35 movimientos (contratos fraudulentos) para pagarle a Grupo Vicente Suárez entre marzo y junio de 2020. 

Suman mil 687 millones de pesos estos fraudes operados por los exfuncionarios de Diconsa y Liconsa, filal de Segalmex, cuyo desfalco en el sexenio anterior fue de 17 mil millones de pesos, por lo que falta por aclarar el destino de otros 15 mil 500 millones de pesos.

En el reportaje de MCCI, se desglosa que Diconsa y Liconsa pagaron más de 435 millones de pesos por contratos que no fueron cumplidos y entregaron de leche bronca con un valor de mil 251 millones de pesos que nunca fue devuelta procesada por parte de las proveedoras Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna S.A. de C.V. (Coprolac) y Grupo Vicente Suárez 73 S.A. de C.V. 

Coprolac recibió 243 millones 752 mil 538.44 pesos y Grupo Vicente Suárez recibió 191 millones 372 mil 441.15 pesos, para procesar, deshidratar y maquilar en polvo y crema la leche bronca. 

En 2020 firmó cuatro requisiciones por 508 millones 920 mil 757.04 pesos para pagarle a Coprolac por el servicio de maquila de leche. 

La FGR indicó que Buentello Carbonell elaboró informes con los que se justificó el procedimiento de adjudicación directa para contratar a ambas empresas para el servicio de secado y ensacado para el mantenimiento de la leche fresca. 

Asimismo, emitió y firmó la evaluación técnica para comprar 50 mil 935 bolsas de leche en polvo de 25 kilos cada una y suscribió una requisición del 17 de marzo de 2020 en la que no fue precisado el monto y el 25 de mayo firmó un contrato de colaboración general de adquisición de leche con Grupo Vicente Suárez e incluso solicitó la ampliación de su vigencia. 

Niega conocer a Andy López Obrador en los contratos con la Sedatu

Por otra parte, el 8 de mayo de 2023, Latinus difundió un reportaje en el que aseguró que Buentello Carbonell pertenecía a la red de amigos de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, que se habrían beneficado con contratos en obras de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu).

En una carta difundida el 25 de julio de 2024, los hermanosAndrés Manuel y Gonzalo López Beltrán negaron conocer a Buentello Carbonell para deslindarse del delito de tráfico de influencias.

“No conocemos a Hugo Buentello Carbonell, jamás hemos tenido comunicación o relación alguna con él. Además de todo, no existe ningún tipo de relación entre dicha persona y la obra del Malecón de Villahermosa”, mencionaron en la carta difundida en redes sociales y reproducida por MCCI.

En la carta, los hermanos López Beltrán atribuyeron a MCCI la afirmación de que Buentello “fungió como operador de la supuesta red de corrupción de la obra” del Malecón de Villahermosa.

Lo que en realidad reveló MCCI en un reportaje publicado el 9 de mayo de 2023 fue que Buentello era un exfuncionario de Segalmex, cuya empresa de mobiliario urbano (“Grava y Arena”) compartía domicilio en Polanco con otro negocio también de muebles urbanos (“Pirwi”) que es propiedad dequien fungió como supervisor de la obra del Malecón, Alejandro Castro Jiménez Labora, uno de los mejores amigos de Andrés Manuel López Beltrán.

En un reportaje publicado el 4 de septiembre de 2023, MCCI informó que en la contratación de 6 obras, que representaron una inversión de mil millones de pesos, la Sedatu puso como requisito a los contratistas la colocación de juegos y bancas de la marca “Grava y Arena”, propiedad de Hugo Buentello Carbonell, el exfuncionario que fue arrestado el pasado 11 de abril por su involuramiento en la red de corrupción de Segalmex.

Loading