Justicia Gráfica // Se suman 2 escándalos al panorama político Tamaulipeco

a2a

Por. Sofía Pacheco

 En el negocio del huachicol se logran evadir 554 mil millones de pesos anuales, por NO pagar los impuestos correspondientes en la importación de hidrocarburos

 Una ola de escándalos se cierne sobre nuestro Estado, el primer incidente lo protagonizó el alcalde de Matamoros Alberto Granados detenido en el puente internacional en una “inspección rutinaria” en la que el gobierno americano le retiró su visa de turista.

Beto Granados ha sido relacionado con miembros del Cartel del Golfo, su amigo cercano y jefe de prensa Obiel Rodríguez Almaraz fue señalado en la jerarquía del Cártel del Golfo como el controlador de la prensa trabajando desde el municipio, en una selección jerárquica de unas 30 personas activas en esta organización narco terrorista, ni modo que solo el caso de Obiel Rodríguez sea equívoco; claro que no, el jefe de prensa de Alberto Granados Favila tiene una altísima posibilidad de pertenecer al CDG.

 Y ya fue Diputado local, de modo que la corrupción no solo es del edil, sino que también obedece a MORENA Tamaulipas.

 Sin embargo no es esa pieza de la cloaca por lo que al alcalde le revocaron la visa y lo tuvieron horas en interrogación internacional, sino por otro cercano suyo.

Al parecer agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fueron quienes interrogaron al edil matamorense por su estrecha relación con Edgar Alejandro “N”, un empresario de Brownsville, Texas arrestado con 8 kilos de cocaína el 27 de enero del 2025.

Es tan cercana la relación de Granados Favila con el detenido Edgar Alejandro que, la esposa del presunto narcoterrorista y el hermano de éste, trabajan adivine donde:

En ese refugio de delincuentes de extrema peligrosidad que hoy por hoy conforma el ayuntamiento de Matamoros, todo un paraíso delincuencial donde gente como Obiel Rodríguez Almaraz y la familia del transportador de 8 kilos de cocaína, caben y son defendidos a capa y espada por Granados Favila.

Y por eso ya no tiene visa, en un fuerte jalón de orejas del gobierno de Donald Trump, lo estamos viendo claramente: Estados Unidos no tolerará a ningún criminal o a los aliados de éstos, como el señor alcalde.

Por supuesto que ellos, los señalados, los vetados, los non gratos, el alcalde y su gavilla, no dicen nada, no aclaran qué sucedió ni cómo es que no fue procesado en aquel país.

Alberto Granados Favila es otra escoria  de la cuatroT, del tipo de arribistas que aman los López Obrador y Beltrán, por eso los ponen a administrar ciudades, pero en realidad lo único que administran es el ingreso millonario del crimen organizado, los puestos políticos y los espacios laborales creados para elevar el estatus social de estos monstruos envenenadores, secuestradores, descuartizadores, y terroristas que operan con toda libertad en el municipal y desde puestos claves, como la jefatura de Comunicación Social.

 Nos queda claro que Granados Favila está en la narco lista americana, por eso fue echado a patadas de allá, en realidad le están haciendo un gran favor porque su nivel de colusión con los criminales es tal que sí o sí, terminará con ficha roja emitida por el FBI. Al tiempo.

El mundo narco en esos niveles querido lector, tiene un poder de adquisición perturbador, lo vemos en la vida europea de la esposa del Chapo Guzmán y otras “influencers” de moda que rompieron la tradicional clandestinidad, las series de narcos de hecho financiadas por los mismos criminales no son del todo fantasía, al contrario, nos muestran un panorama claro de sus lujos.

Por ejemplo, en el negocio del huachicol se logran evadir -según expertos financieros- unos 554 mil millones de pesos anuales por NO pagar los impuestos correspondientes en la importación de hidrocarburos, imagínese usted cuánto se repartirá en sobornos y corrupción, por esa razón los alcaldes del sur de Tamaulipas, Tampico, Madero y Altamira han ganado poder entre la grey morenista, el poder que su nivel de corrupción e inmoralidad les permite.

Ahora piense en el buque tanque incautado en Altamira hace unas semanas ¿Cuánto les dará a ganar a Erasmo González Robledo, de Madero o al alcalde de Altamira, Armado Martínez Manríquez, cada buque de este tipo con miles de millones evadidos?

En este espacio ya lo hemos escrito, Investigaciones serías nos arrojaban un millón de dólares mensuales como ganancia neta a cada alcalde donde este sistema delictivo opera, traficando gasolina declarada en la Aduana como desperdicio de aceite.

Ahora multiplique usted esas cantidades por los 72 meses que tienen 6 años o 2 periodos municipales, y si lo sumamos con los sueños por la próxima gubernatura ahí podremos explicarnos cómo es que una alcaldesa totalmente inexperta en el ámbito político y administrativo, más 2 alcaldes incondicionales de la principal operadora del Rey del Huachicol, es decir Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez están más locos por la gubernatura que una huila al aire en pleno norte.

¡Claro que lo están! El dinero multimillonario y fácil enloquece a cualquiera.

 El otro escándalo ocurrió ayer a una cuadra del palacio de gobierno Tamaulipeco, cuando elementos de la guardia estatal arrestaron al delegado del ISSSTE en la entidad, José Luis Aranza Aguilar, a bordo de una camioneta Ram blanca.

 El boletín de la vocería dice que fue una inspección de rutina y que se dejó continuar su camino a los tripulantes.

Sin embargo las gráficas no mienten: esposados en vía pública y con una mochila llena de pacas de billetes, extra oficialmente se sabe que eran unos 3 millones de pesos en efectivo.

¿De quién y para quién eran?

Bendita opacidad cuatrotera, no lo sabremos.

Nos leemos la próxima vez.

Loading