Justicia Gráfica // Otra transacción por 1.5 MDD, en Casa de Cambio Vector, evidencia a la senadora Olga Sosa

olga sosa senadora1

Por. Sofía Pacheco

La austeridad republicana que presume el régimen, dista mucho de la realidad efectiva que practican sus militantes en el poder público, como la Senadora de Morena por Tamaulipas Olga Patricia Sosa Ruiz, quien se ha visto envuelta en escándalos tanto por millones de pesos “familiares” que no puede explicar, así como por sus relaciones personales con delincuentes como Sergio Carmona Angulo y Alfonso Romo recientemente acusado por el Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos como lavador de dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación, del de Sinaloa y otros más  a través de su casa de cambio “VECTOR”.

Romo fungió como Jefe de la Oficina de López Obrador durante su sexenio, es decir que mientras aprobaba o rechazaba el ingreso de las personas en la agenda presidencial, según el departamento norteamericano, también financiaba precursores para producir fentanilo y otras drogas, para los diversos cárteles narco terroristas mexicanos.

 Ahí radica la relevancia de que Olga Sosa Ruiz y su familia en línea directa haya utilizado la misma casa de cambio “VECTOR” para comprar un millón y medio de dólares, no una, sino en 2 ocasiones, sumando poco más de 3 millones de dólares que nadie sabe dónde fueron a parar ni tampoco de dónde salieron los 61 millones de pesos que fueron “movidos” justamente en “VECTOR”.

Un nuevo recibo de operatividad cambiaria, vuelve a poner en el ojo del huracán a la Senadora Olga Sosa Ruiz, esta vez fue su tía MARÍA LORENA RUIZ GARZA hermana de su madre quien realizó la visita a la casa de cambio “VECTOR” con 33 millones de pesos pagados en una sola exhibición con los cuales compró un millón y medio de dólares.

Según la fecha timbrada por la referida casa bursátil, MARIA LORENA RUIZ GARZA acudió solamente unos días antes que su hermana OLGA RUIZ GARZA al banco exprés de Alfonso Romo para comprar la misma cantidad millonaria de dólares que la madre de la Senadora, de modo tal que entre ambas mujeres en menos de dos semanas lograron cambiar 61 Millones 282 mil 500 pesos por poco más de 3 millones de dólares.

La onerosa e inexplicable transacción cambiaria casi clandestina, la realizó MARÍA LORENA RUIZ el 2 de Mayo del 2022 a las 10: 32 de la mañana, mientras que su hermana OLGA PATRICIA RUIZ acudió a “VECTOR” Casa de Bolsa diez días después, el 12 de Mayo del 2022 solo 15 días antes del 05 de Junio, día de las elecciones en Tamaulipas donde arrasó Morena gracias a la operatividad de Olga Sosa y su contubernio con Sergio Carmona Angulo El Rey del Huachicol.

Aunque la ecuación es fácil de entender dejando en evidente flagrancia el contubernio con lo ilegal en su propio entorno familiar, Olga Sosa al calor de una publicación periodística de Tamaulipas donde le exhibieron el primer recibo expedido por  Casa de Cambio Vector a su madre, en una actitud determinante y desafiante utilizó papel membretado con los sellos del Senado de la República para fijar su postura personal al respecto, en la  que admitió que la millonaria operación cambiaria es genuina.

Sosa Ruiz dijo que se trata de una “herencia” sin acreditar el supuesto testamento ni la legal procedencia del dinero.

 Sin embargo, investigaciones periodísticas recientes, revelan que su abuelo Sergio Ruiz no era un hombre rico, y que, de hecho, tenía un pequeño rancho y una improvisada micro empresa jabonera lo cual tira por tierra la fantasía de Olga Sosa quien dijo, su abuelo era agente de la bolsa de valores internacional y que de esa actividad salieron los 30 millones 550 mil pesos que su madre cambió en el banco acusado de lavado de dinero.

 En otra de las versiones que Sosa Ruiz dio a la prensa, la Senadora aseguró que ella es nieta de los fundadores de la Coca Cola específicamente citó al “Grupo Arca” asegurando que de ahí provienen los 30 millones 555 mil pesos que su madre, una modesta profesora jubilada de nivel básico de educación, pudo cambiar por 1 millón y medio de dólares.

 Sin embargo, ella no es pariente del señor Burton Grossman fundador del grupo “Continental” -aun no era Arca Continental –  Sosa Ruiz tampoco ni remotamente se asocia en linaje familiar con los Fleischmann, otros protagonistas de la actual empresa Arca Continental.

 Según el testimonio de empresarios tampiqueños, don Burton Grossman era generoso con sus amigos a quienes hacia empleados o les regalaba alguna pequeña concesión de sus empresas, nada para lograr 30 millones y medio de pesos por herencia, es decir 150 millones de pesos a razón de tener 5 hijos, 5 herencias, más las mansiones de la señora Ruiz Garza, una de ellas comprada en el primer sexenio del huachicol, justo cuando el grupo político que recibió dinero de Sergio Carmona Angulo señalado por el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, estaban viendo los frutos millonarios del tráfico ilegal del combustible, y solamente un poco después del asesinato de Carmona Angulo a consecuencia de sus actividades tipificadas como DELINCUENCIA ORGANIZADA.

 La Senadora en cuestión, aseguró en sus entrevistas que ella no conoce a Alfonso Romo y que su madre acudió a “VECTOR” con 30 millones de pesos porque se le ocurrió.

 Tampoco comentó que la de su madre, fue la segunda operación financiera en “VECTOR” realizada por su familia aquellos atardeceres cercanos a las elecciones del 2022, siendo su tía en primer grado MARÍA LORENA RUIZ GARZA la primer persona cambiaría de su familia directa con un monto de $30,727,500.00.

Dado el monto de la cifra, y el parentesco en primer grado, hubiera sido adecuado que la Senadora de la República explicara con documentos irrefutables la procedencia de esos 61 millones de pesos y dónde se encuentra el dinero en estos momentos.

El dinero legal tiene registro, sin embargo, ni ella ni su madre han exhibido las supuestas cuentas bancarias del testador ni los números de cheques nominativos que usó para claro, librar el tema de lavado de dinero, de forma que Casa “VECTOR” pudiera realizar la transacción respaldada por dicho cheque pero ¿De dónde salió todo ese millonario caudal?

También sería interesante saber por qué ambas hermanas decidieron comprar millones de dólares al mismo tiempo y a años luz de la muerte de su padre, en caso de que se pudiera corroborar el ingreso de éste y que fuese coincidente con la opulencia que Sosa Ruiz presume, le dejaron como herencia a su progenitora y a su tía.

Otro de los puntos que llama la atención en la lluvia de disculpas que la Senadora ofreció al calor del primer documento cambiario, es la omisión de puntualizar que en efecto su abuelo don SERGIO RUIZ GARZA, construyó una pequeña empresa jabonera en Tampico en la cual se elaboraba el “Jabón Cocol”.

 La modesta fábrica fue vendida a principios de los 1990 cuando arribaron las marcas “Colgate” “Palmolive” etc., es decir han pasado 35 años y se supone que debemos creer que aún guardaban por lo menos 61 Millones de pesos según el dicho de la Senadora que aseguró el segundo cambio bursátil obedecía a la “herencia de su abuelo”.

 Toda esa perorata de la Senadora Sosa Ruiz, se asemeja a aquella historia que dio a los diferentes medios de comunicación, asegurando con su chillona voz que Sergio Carmona El Rey del Huachicol no le pagó la actuación de Julión Álvarez para el cierre de su campaña el 30 de Mayo del 2021 pero aceptó que “si le ayudó a convencerlo de actuar” en dicho evento proselitista.

Cabe mencionar que OLGA PATRICIA RUIZ GARZA al parecer figura en el Registro Público de la Propiedad como dueña de 2 mansiones en el barrio francés de Tampico, una en Avenida Chairel esquina con Cerezo y la otra es la imponente casona de la calle Naranjo entre Sauce y Palma de la colonia El Águila, admitida en el registro público de la propiedad justo después de la elección fallida por la alcaldía de Tampico de Olga Sosa en el fatídico 2021, año en que asesinaron a Sergio Carmona Angulo unos meses después de perder las elecciones de Sosa Ruiz.

¿Será que también dichas casas fueron adquiridas con la herencia que dice la Senadora les dejó su abuelo?

Tal vez si era el dueño de la Coca-Cola fundada por las familias Grossman y Fleischmann.

Tal vez Olga Sosa Ruiz en realidad se apellida Grossman Fleischmann y se cambia el apellido por pura humildad.

Tal vez su modesta fábrica artesanal de jabón de coco ubicada en la “Isleta Pérez” de Tampico y no en los corredores industriales del prominente puerto, también era para mantener un perfil bajo entre los grandes empresarios tampiqueños, quienes, por cierto, de todos ellos no ha salido uno solo a respaldar el dicho de la Senadora en el sentido de su alta alcurnia, de su estatus fifí, de pertenecer a esa clase alta donde ella dice que nació en pañales de seda.

¿O tal vez simplemente será que tanto su tía como su madre le ayudaron a lavar dinero producto de su relación personal y política con Sergio Carmona Angulo?

Lo cierto es que un trabajador con salario mínimo tardaría literalmente más de una vida, 594 años para ser exactos en reunir 60 millones de pesos, pero no las señoritas RUIZ GARZA madre y tía de la Senadora con austeridad republicana Olga Patricia Sosa Ruiz.

Nos leemos la próxima vez.