
Al terminar el desfile militar en conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, el actual secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, reconoció frente a la presidenta Claudia Sheinbaum que la corrupción que “alcanzó” a marinos involucrados en el contrabando de combustible se erradicará y responderán ante el pueblo.
Sin embargo, deberían interrogarse y procesarse por el huachicol fiscal a los altos exmandos de la Marina Mercante y la Marina Armada de México y su jefe máximo, el expresidente Andrés Manuel López mo Obrador, quien les otorgó el control total de las aduanas en puertos del Golfo y del Pacífico en 2021 por supuestamente ser “incorruptibles”.
Aunque haya voces de políticos como el senador Adán Augusto López Hernández, quien aseguró que quien desee que se interrogue a AMLO ha de pedir de rodillas un milagro a la guadalupana.
Luego de que en marzo de 2025 se decomisaron 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, Tamaulipas, y se detuvo a 14 personas, incluido al vicealmirante Manuel Roberto Farías Lagunas, a cinco marinos activos y a exfuncionarios de aduanas y empresarios, en las últimas semanas la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que se vinculó a proceso a nueve marinos y almirantes más por participar en huachicol fiscal.

“El gobierno de Estados Unidos presiona al gobierno de Claudia Sheinbaum para que se emitan las órdenes de aprehensión. Y es por eso que empieza a darse un fenómeno muy extraño, el asesinato de testigos, de personas que denuncian y también de presuntos responsables del contrabando de combustible (…) A mí me parece más bien que se trata de una corrupción estructural producto de la participación de grupos de crimen organizado y de la colaboración que tejieron con los mandos militares de la Marina”, afirmó el analista David Saucedo a Infobae en relación a las ocho muertes de marinos involucrados en la red del huachicol fiscal la semana pasada.
Involucrado, sobrino de Alfonso Durazo
De acuerdo con una investigación de la periodista Peniley Ramírez, en este entramado de contrabando de combustible estarían involucradas 500 empresas, cuyos dueños son cercanos a personajes del círculo más cercano a AMLO.
El contralmirante Fernando Farías Laguna (prófugo) y su hermano vicealmirante Manuel Roberto (detenido el 2 de septiembre), sobrinos políticos del secretario de Marina de AMLO, José Rafael Ojeda Durán, Fernando Farías Laguna, señalado además por nepotismo y corrupción, es propietario de Inmobiliaria Falaycava, empresa fundada en 2024 en Sonora, de la que informó LatinUs hace unos días.
Fernando Farías es socio del empresario Ramón Castillo Vásquez, cercano al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y socio de uno de sus hijos en dos empresas. Con lo que se podrían seguir la ruta del dinero que financió las campañas políticas de candidatos a gobernadores en 2018, como Alfonso Durazo, hoy además presidente del Consejo Nacional de Morena.
Audomaro Martínez Zapata, exjefe de seguridad de AMLO
El periodista Mario Maldonado publicó que desde 2023 la familia de Audomaro Martínez, mediante diversas empresas, ganó más de 500 millones de pesos en contratos con el gobierno federal, en sólo 5 años. También el SAT les condonó multas multimillonarias.
“De enero 2019 a mayo de 2023, la empresa Grupo Centurión Combustibles SAPI de CV, que dirige Enrique Zúñiga Pérez, ha sido adjudicada con 69 contratos para el suministro a dependencias públicas de diversos tipos de combustible, desde gas licuado de petróleo hasta diesel marino. La cifra exacta del monto de los contratos es de 523.8 millones de pesos”, se lee en un reporte de Maldonado.
Hasta Luis Crecencio Sandoval aparece en la red
Elisa Aguilar, hija de un militar retirado y dueña de empresas de seguridad, vendió un departamento de lujo al titular de la Sedena de AMLO, Luis Crecencio Sandoval, reveló en 2023 Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Aguilar obtuvo contratos con la Sedena por más de 229 millones de pesos. Aguilar también es socia de la empresa Sedregal, cuyos dueños son los familiares de Audomaro Martínez Zapata.