A 7 años de la Masacre, no llega la justicia para el pueblo de Arantepacua
Las células de los primeros grupos del narcotráfico en Michoacán desolaron las poblaciones indígenas de Santa Cruz Tanaco, Nahuatzen, Janitzio, Arantepacua, Comachuén, Quinceo, Paracho, Nurio, Comanja, Naranja, Cotija y Primo Tapia, donde los pobladores no sólo fueron sometidos al cobro de piso, sino que fueron obligados a entregar al Cártel el 50 por ciento de sus utilidades de actividad laboral. Cientos de indígenas de la meseta purépecha fueron puestos en condición de esclavitud por parte de las células criminales a cambio de no sufrir secuestros