J. Jesús Lemus

Periodista y Escritor, es parte de la corriente del "Periodismo en Libros" que se alza como alternativa ante la censura y comercialización de los medios corporativos de comunicación. Sus libros más recientes, son: "El Cártel Judicial", "Los Días de la Ira", "El Fiscal Imperial", "El Licenciado", "Jaque a Peña Nieto", México a Cielo Abierto... todos de denuncia de corrupción, narcotráfico, despojo del territorio, seguridad nacional y Derechos Humanos.

“Mayo” Zambada, el Barón más discreto de las drogas

El Mayo Zambada, con sus poco más de 50 años de labor en el narcotráfico, cobró notoriedad social en el año 2010, cuando el periodista Julio Scherer García logró entrevistarlo en algún lugar de la sierra de Sinaloa, en un encuentro cuestionado desde el interior de los órganos de inteligencia del gobierno federal, en donde un sector atribuyó el encuentro a una decisión presidencial

Leer Más..

Así fue como subió al cielo Joselito Sánchez “El Niñito Cristero”, el primer santo Michoacano

El acto oficial de canonización del Niño Cristero ocurrió el siguiente 16 de febrero del 2016, cuando el Papa Francisco visitó la ciudad de Morelia. Allí sostuvo un encuentro con los promotores de la causa y con la familia de Ximena Guadalupe, para de esa forma otorgarle a Michoacán a su primer santo, el que ocupó en número 30 de los santos mexicanos

Leer Más..

En México hay una crisis migrante que nadie reconoce

El gobierno federal mexicano está haciendo su parte. Sin embargo, los esfuerzos oficiales, para atender las necesidades del flujo migrante, han quedado rebasados. Hoy, por lo menos 260 mil migrantes en Tijuana, 140 mil en Rosarito, 185 mil en Mexicali, 170 mil en Nogales, 150 mil en Ciudad Juárez, 150 mil en Ciudad Acuña, 100 mil en Piedras Negras, 140 mil en Laredo, 190 mil en Reynosa, y por lo menos 200 mil en Tapachula, deambulan a la espera de que sus surtes cambien

Leer Más..

Otra razón para no consumir aguacate: productores, en temporada de incendios, queman bosques… para sembrar aguacates

Solo en Michoacán, en los últimos 23 años, en los 11 municipios donde se concentra el 95 por ciento de la producción de aguacate, se ha perdido más del 40 por ciento de los bosques de pino y encino, pero en contraposición son las mismas hectáreas de suelo que ha ganado la superficie de cultivos de aguacate

Leer Más..

Empoderamiento de las mujeres… hasta en el Crimen

Acusadas de delitos que van desde graves como delincuencia organizada, secuestro, homicidio y fomento al narcotráfico, hasta otros menores como portación de armas y tráfico de estupefacientes se estima que a la fecha son más de Mil 632 mujeres las que se encuentran recluidas en cárceles federales y cerca de 11 mil 701 las que permanecen en cárceles estatales

Leer Más..

Tramposos son bajados de candidaturas por el INE; se registraron por diversos partidos a varios cargos

Con fundamento en lo anterior, bajo el acuerdo INE/CG233/2024 se decidió cancelar los registros a cinco personas que fueron postuladas indistintamente o pretendían representan en forma indistinta en dos o más cargos a los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, del Trabajo, Movimiento de Regeneración Nacional y Movimiento Ciudadano

Leer Más..

Los Cárteles cada vez usan más las minas antipersonales para causar muerte y terror

Las minas antipersonales son calificadas, por el Comité Internacional de la Cruz Roja, como una de las armas más letales en un conflicto armado, no solo por su autonomía y su capacidad de muerte o de dejar lesiones de por vida, sino porque es la única arma en el mundo que se mantiene activa, y sin la intervención humana puede potencialmente ocasionar la muerte, aun cuando el conflicto haya concluido

Leer Más..

Sin control, operación de Anexos contra drogas

Aun cuando oficialmente no se reconoce el problema social en que se han convertido los centros de ayuda a personas con adicciones, la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), han iniciado ya una campaña para supervisar este tipo de establecimientos, pero las llamadas “supervisiones sanitarias” se hacen solo en base a denuncias ciudadanas

Leer Más..