
MX
¿Cómo actuar ante un retén policiaco o militar?
En las carreteras del país hay diferentes retenes oficiales en los que los elementos policiacos o militares hacen preguntas; esta es la manera de actuar como ciudadanos ante uno de estos, de acuerdo con expertos
A 18 años, la Guerra Contra el Narco no termina… sigue la violencia, y decomisos de dinero
A 18 años de iniciada la Guerra Contra el Narco, nada ha cambiado. El índice de violencia sigue a la alza. Los Cárteles de las drogas se han expandido y han crecido exponencialmente. La gente sigue como rehén de los grupos delictivos. Cada vez es más riesgoso salir a la calle, mientras el gobierno, ahora…
En México, no se han eliminado los esquemas fraudulentos de outsorcing laboral
La Secretaría del Trabajo en 2024 inspeccionará una lista de 32 mil empresas para conocer si se están cumpliendo las disposiciones legales en materia de subcontratación laboral
Los narcos convertidos a juguetes
Los narcos más conocidos, convertidos a juguetes; los Narko Toys son muñecos de plástico con símil apariencia a la imagen de los hombres del narcotráfico.
En puerta 10 macro proyectos mineros; por violencia 14 mineras en retirada
En México, porque así lo permite el Estado, las mineras pueden actuar impunemente, pueden extraer todo el mineral que quieran, y no pagar un solo peso de impuestos, es la remembranza del viejo colonialismo europeo.
¿Se acerca una sequía fuerte para México o ya comenzó?
Autoridades llaman a denunciar las obras o actividades que impacten directa o indirectamente la conservación del agua; alertan por impacto de la falta de agua en cultivos
Azucena Uresti, el cisma del conflicto entre AMLO y medios corporativos de comunicación
El cisma del choque entre el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y la prensa ha llegado a su punto más álgido con el caso de Azucena Uresti.
AMLO insiste en elegir a jueces por votación popular
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a decir que el Poder Judicial a nivel federal y estatal requiere de un método democrático para elegir a representantes
INAI enmienda la plana al INE sobre información de monitoreo
En momentos en que se alista una iniciativa para desaparecer a los organismos autónomos y en el año de las elecciones más grandes de la historia, el órgano garante pide al organizador de las elecciones dar a conocer información de sus monitoreos a la prensa
Oxfam explica el porqué de la riqueza de los empresarios
La concentración de riqueza en personas como el empresario Carlos Slim provoca que sus corporaciones tengan un mayor poder de mercado y pueden cobrar precios más altos, lo que reduce el poder adquisitivo de los consumidores.