MX
Pactar o chocar con el narco, la alternativa
La propuesta no por incomoda resulta mala del todo. Esta no es la primera ocasión en que el gobierno federal pudiera estar acariciando la posibilidad de dialogar con el crimen organizado y los grupos del narco, a fin de que cesen los actos de violencia contra la población
Terrorismo cibernético
“El Ciber-terrorismo es el uso de diversos recursos de informática para intimidar o forzar a otro, al desarrollo de objetivos específicos, involucra actividades para corromper, rechazar o destruir información contenida en computadoras o redes
La privatización de los bajo puentes en CDMX: un mal negocio y tema urgente para Clara Brugada
El Gobierno de la Ciudad de México recibe como contraprestación de la utilización de 4 mil 325 metros cuadrados de terreno y 905.09 metros cuadrados de construcción la cantidad de $15,363.60 pesos en efectivo, desde hace más de 10 años.
Crece la autocensura entre periodistas de México
Pero no sólo es la violencia la que va silenciando al periodismo: la coerción política y la publicidad oficial de los gobiernos locales, son otras formas de aquietar al periodismo, pues “eso también contribuye a la existencia de ‘zonas de silencio’, que poco a poco van creciendo en todo el país”, dijo la vocería de la organización Artículo 19
Tucán, Premio Nacional de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024
El director de Tucán, Rafael Said Hernández Hernández, fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo “Ricardo Flores Magón”, en el Género Fotografía. Convocado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FEPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE).
El INAI solapó la corrupción en el Poder Judicial
Si buscamos la génesis de la corrupción dentro del Poder Judicial, partiendo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esa la vamos a encontrar en la opacidad de la que se ha valido el Poder Judicial para negarse a la rendición de cuentas
Un millón de pesos/ La Reforma, Va
Nada más lejos de esa soberbia política de gobierno, su servidora cuenta con 3 décadas ejerciendo un periodismo crítico, libre y de investigación, como muchos otros periodistas Tamaulipecos, y esperando que la administración en curso sea gobierno para sus copartidarios y para quienes diferimos de su ideología política
Donald Trump promete “devolver la grandeza a los Estados Unidos” y cerrar la frontera sur en su regreso a la Presidencia
Con el 95% de las actas electorales escrutadas, esta madrugada el vicepresidente Donald Trump se proclamó ganador de las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos. Festejó la recuperación del control de la Cámara de Representantes, la ventaja del Partido Republicano en Carolina del Norte, estado clave para ganar; destacó que su campaña fue un movimiento político nunca antes visto, se comprometió a sanear a su nación para regresarle la grandeza que le ha sido arrebatada, recuperándola económicamente y aplicando una dura política de migración, cerrando la frontera sur y deportando el primer día de su mandato a 21 millones de migrantes indocumentados, aplicando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, lo que podría generar una crisis diplomática en materia económica para México, ya que en los últimos días de poselistismo Trump amenazó a la presidenta Claudia Sheinbaum que de ganar las elecciones aplicaría de 25% a 75% de aranceles a las importanciones mexicanas si no detiene a los criminales y drogas que ingresan a territorio estadounidense
Perla McDonald, viuda de Carmona, con empresas activas y propiedades vigentes en Estados Unidos, ¿Lista para revelar nombres de ex socios y patrocinios de su difunto marido?
La señora en cuestión sigue empresarialmente activa en Estados Unidos, específicamente en Texas con al menos 2 empresas constituidas legalmente en el estado fronterizo, donde opera con al menos 5 socios
El niño perdido, mitad Sinaloense mitad Tamaulipeco
Norberto Barrón Barragán, por su don de gente, su carisma y su aplomo negociador, siempre ha sido una pieza clave en todas las decisiones de AVA, todas, todas.
