En General Cienfuegos en tres actos: el rostro de la impunidad

En lo que va de la administración del presidente López Obrador, desde a conferencia mañanera, el caso del General Cienfuegos se ha expuestos, mencionado, analizado o referenciado en por lo menos 28 ocasiones, siempre que se trata de desdeñar el modelo de justicia de Estados Unidos, un modelo que por cierto ha dado la cara por la sociedad mexicana al juzgar a más jefes del Narco mexicano que los que ha juzgado la propia Fiscalía General de la República (FGR)

Leer Más..

Un fiscal, un gobernador y García Luna orquestaron la fuga del Chapo: Jesús Lemus

han sido dos las teorías difundidas acerca de la fuga del ex líder del Cártel de Sinaloa: la primera y oficial apunta a que Joaquín Guzmán Loera atravesó las puertas de Puente Grande oculto en un carrito de lavandería empujado por Javier Camberos Rivera, alias “El Chito”, su único ayudante; la segunda hipótesis refiere que El Chapo salió vestido como uno de los agentes de la Policía Federal que ingresaron al penal presuntamente para investigar la fuga del capo. Al menos así lo narra el periodista Jesús Lemus en su libro “Los Malditos”

Leer Más..

Votos del electorado católico no van para Morena

La despenalización del aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo son argumentos que usa la Diócesis de Guanajuato para llamar abiertamente a la feligresía a no votar por Morena el dos de junio, esperando a ser secundada por 71 diócesis más, sin embargo, el descontento de la Iglesia católica hacia la 4T ha estado presente a lo largo del sexenio por su acercamiento con las iglesias evangélicas, por su estrategia de combate al crimen organizado, en cuyos territorios, obispos han tenido que negociar acuerdos de paz, además del asesinato de dos sacerdotes jesuitas

Leer Más..

El Rodo, hermano Consentido de El Mencho, fue detenido por error

En las páginas oficiales de la DEA o del FBI no aparece el registro de Abraham Oseguera Cervantes, ni se ofrece recompensa alguna por informes relacionados a su paradero, lo que indica que esta persona no es de importancia judicial para el gobierno de Estados Unidos, como sí lo son otros miembros destacados del CJNG, organización de la que el gobierno de Estados Unidos se ha referido como la agrupación criminal económicamente más poderosa del mundo

Leer Más..

La DEA hace tarea de FGR; ubica a narcos y carteles que el gobierno mexicano no ve

Mientras que para el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) del gobierno federal, las organizaciones de Los Laredo, Los Calabazos, Los Cuinis y los Meza Flores son solo bandas criminales, sin complejidad logística ni de recursos, para el gobierno de Estados Unidos esos grupos criminales son ubicados al nivel de carteles de las drogas, con un potencial de crecimiento que puede trastocar la seguridad nacional tanto de Estados Unidos como de México

Leer Más..

La crisis de agua, un efecto de la corrupción oficial

El paquete de obras hidráulicas que se ha promovido por parte del gobierno federal, con una inversión de mas de 91 mil millones de pesos, que pretenden el suministro de agua en las zonas norte y occidente del país, como la Presa El Zapotillo o El Acueducto Picachos-Concordia, entre otros, son en realidad obras de continuidad de pasadas administraciones federales

Leer Más..