Justicia Gráfica // Señora ricachona de Tampico cambia a dólares 30.5 millones de pesos, más 3 mil de la pensión del Bienestar

Se debe dar a conocer a qué cuenta bancaria fue a dar -no vaya siendo que a la cuenta matriz de las campañas electorales del 2022, justo 25 días antes de dichas votaciones estatales- la UIF o el FinCen ( institución de gobierno de EU equivalente a la UIF en México ) tienen buena pista para rastrear ese recurso de la señora Ruiz Garza madre de la Senadora Olga Sosa Ruiz.

Leer Más..

Gobierno de Tamaulipas colabora con la FGR por hechos ocurridos en Reynosa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Tamaulipas está atento y se mantiene en estrecha colaboración con la Fiscalía General de la República para continuar con las indagatorias del lamentable caso en el que perdió la vida el delegado de la FGR, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Luego de presidir la…

Leer Más..

¿Cuál secuestro? Todo apunta que El Mayo se entregó

Nadie en México, con dos dedos de frente, cree la versión que salió a decir el entonces embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar: que El Mayo Zambada fue Secuestrado por el hijo menor de El Chapo, que El Mayo iba a una cita a ciegas, para resolver un asunto político local; que El Mayo Zambada solo iba acompañado con dos de sus escoltas, que no se sabe quién puso la avioneta, que no se conoce quién era el piloto, que la avioneta entró a Estados Unidos sin un plan de vuelo…

Leer Más..

Las bibliotecas más importantes, operan sin agua y electricidad

Comparado con el costo total de la construcción del Tren Maya durante el sexenio de AMLO -500 mil millones de pesos- el presupuesto para las bibliotecas públicas -en promedio, mil 200 millones de pesos- representa el 0.24 por ciento de los recursos públicos destinados en la megaobra insignia y capricho del expresidente de Morena. Ni siquiera roza el UNO por ciento de los recursos sexenales a atender la cultura de la lectura, la educación y la generación de conocimiento de los mexicanos, como es la compra de libros para las bibliotecas públicas, menos para atender las lamentables condiciones en que prestan servicio los trabajadores de las mismas.

Leer Más..