En lo que va de 2025, han sido asesinados 50 políticos en México

El 81.7% de las víctimas de homicidio fueron excandidatos, candidatos o presidentes municipales en funciones, lo que evidencia la vulnerabilidad de los gobiernos locales frente a la influencia del crimen organizado. De enero a abril de 2025, los 50 asesinatos de personas del ámbito político son parte de 104 incidentes de violencia política registrados a nivel nacional. Los ataques se concentraron en Jalisco y Veracruz. Los políticos del partido Morena y sus aliados fueron los más afectados, con 30 casos de homicidios, de 50.

Leer Más..

Por Delincuencia Organizada y Tráfico de Drogas, vinculan a proceso al “Balta” del Cártel de Tepito

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso para Baltazar “A”, por su presunta responsabilidad en el ilícito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. En enero de 2023, se inició carpeta de investigación con…

Leer Más..

El gobierno federal se olvidó de la migración

La migración en México es un fenómeno complejo que requiere de un enfoque integral y multisectorial. Es necesario abordar las causas estructurales de la migración, como la pobreza, la desigualdad y la violencia, al mismo tiempo que se protegen los derechos de los migrantes y se promueve su desarrollo. La colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado es fundamental para encontrar soluciones efectivas a este desafío

Leer Más..

Preparan proyecto para reforzar búsqueda de personas en Tamaulipas

La Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Tamaulipas (CEAV), en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Comisión Estatal de Derechos Humanos preparar un proyecto que refuerce las acciones en materia de búsqueda de personas en la entidad, como contar con más vehículos, equipo tecnológico y personal especializado para optimizar los operativos de búsqueda y garantizar una respuesta eficiente.

Leer Más..

Con Sheinbaum, regresa el peligroso Fracking; en proyectos extractivos no son primero los pobres

El Fracking, ha quedado establecido mundialmente, es una de las actividades extractivas más peligrosas para el ecosistema por el hecho de romper la corteza terrestre y utilizar desmedidos volúmenes de agua, para extraer el gas natural atrapado en bolsas de roca. Además, esa técnica es un factor generador de terremotos

Leer Más..