Así fue la vida de Joselito Sánchez “El Niñito Cristero”, el primer santo Michoacano

Con apenas 13 años de edad, José Luis Sánchez del Río se fue a la guerra. Nació y creció en el seno de una familia católica de Sahuayo, en el estado de Michoacán. Por eso cuando estalló la Guerra Cristera no lo pensó dos veces: se sumó a movimiento armado en defensa de la fe. Siguió los pasos de sus hermanos mayores, aun en contra de la voluntad de su madre

Leer Más..

Dan a tres CEFERESOS acreditación internacional de funcionalidad

• La reacreditación tiene una vigencia hasta agosto de 2028, los CEFERESOS reacreditados están en Veracruz, Oaxaca y Sinaloa La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Prevención y Reinserción Social (PRS), cumplió con todos los requisitos que solicita la Asociación de Correccionales de América (ACA) y con ello tres…

Leer Más..

Osiél Cárdenas, el último de los capos

Osiél Cárdenas Guillén ya pagó en Estados Unidos 21 años de prisión por narcotráfico, mucho menos de lo que –sin ser jefe de cártel- cualquier colaborador del narcotráfico en México recibe por delitos menos graves. Hay que recordar que Cárdenas Guillén fundó y dirigió una de las agrupaciones criminales más radicales y más violentas de México: El Cártel del Golfo

Leer Más..

Diez razones por las que Sí debe haber Reforma Judicial

De 874 magistrados que están habilitados como tales, 30% de ellos —es decir, 262— fue designado en forma directa por sus relaciones personales y políticas que impactaron dentro del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación. El 70% de todos los magistrados del Poder Judicial —esto es, un total de 611 de esos funcionarios— llegó al desempeño de juzgadores por sus propios méritos, basados en el principio de que sus capacidades fueron mejores que las de otros, lo que así pudo haber quedado demostrado en los concursos directos de oposición

Leer Más..