Sample Page

Puebla se suma a los 14 estados en México que despenalizaron el aborto

Luego de un intenso debate y manifestaciones en las calles a favor y en contra, este lunes, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto hasta las doce semanas de gestación, sin embargo, las personas que pueden acceder a ese derecho reproductivo serán las que sean asesoradas y acompañadas por organizaciones civiles

Leer Más..

Gobierno federal despide a Servidores de la Nación en Jalisco por crear un sindicato

Sin recibir liquidación alguna, fueron despedidos 200 trabajadores Servidores de la Nación que prestaron sus servicios por casi 6 años en la Secretaría del Bienestar del estado de Jalisco. El pasado 1° de mayo crearon el Sindicato Nacional de Servidores de la Nación (SINASEN) con el objetivo de terminar con los malos tratos por parte…

Leer Más..

Que ahora sí la Refinería “Olmeca” Dos Bocas operará al 100% en agosto

Después de posponer en seis ocasiones -desde su inauguración en 2022- la entrada en operacion de uno de los proyectos prioritarios y de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador: la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco; el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, anunció que a principios de agosto estará refinando 176 mil barriles diarios

Leer Más..

Legisladores de la UIP revisarán si los gobiernos trabajan por la justicia, la paz y el fortalecimiento de las instituciones

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, asistirá en representación del Congreso mexicano al Foro Parlamentario sobre Desarrollo Sostenible este 16 de julio en Nueva York, Estados Unidos, en donde se abordarán los “Déficits de gobernanza y acción climática: el caso de la acción parlamentaria”. Agenda 2030 El…

Leer Más..

CUIDADO: Así están haciendo fraudes a los adultos mayores con su pensión del Bienestar

Los 600 mil millones de pesos del erario destinados a 17 programas Bienestar del Gobierno federal desde su implementación han desatado la ambición y codicia de la delincuencia organizada en el ciberespacio, cuyos modos de operación se han intensificado desde 2021 para vaciar o desviar los fondos de los 25 millones de beneficiarios -adultos mayores, jóvenes, niños, mujeres, agricultores, personas con discapacidad, agricultores, entre otros-, por lo que las autoridades han alertado para que no caigan en diversos tipos de fraudes y estafas

Leer Más..

El caso del Goyo Jiménez, un periodista revictimizado por el Estado

La influencia del gobierno estatal de Veracruz en la línea editorial de los medios de los siete periodistas que cuestionaron la integridad moral de Gregorio Jiménez, se evidenció en las publicaciones de seguimiento que se le dieron al caso: sin variación cada uno de los medios propiedad o fuentes de empleo de los referidos difundieron al pie de la letra los comunicados emitidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz. No hubo ningún tipo de cuestionamiento sobre las indagatorias realizadas por el agente del Ministerio Público.

Leer Más..