Sample Page

Trabajadores arman frente común en la Judicatura contra reforma de AMLO al Poder Judicial

Para el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, reemplazar al Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de disciplina amenaza las prestaciones laborales de 50 mil trabajadores, por lo que exhortó a todo el personal de los Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito a armar un frente común en contra la propuesta de AMLO de reformar el Poder Judicial eligendo por voto popular a jueces, magistrados y ministros, ya que desaparecerían en un año 33 Poderes Judiciales

Leer Más..

Diez razones por las que Sí debe haber Reforma Judicial

De 874 magistrados que están habilitados como tales, 30% de ellos —es decir, 262— fue designado en forma directa por sus relaciones personales y políticas que impactaron dentro del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación. El 70% de todos los magistrados del Poder Judicial —esto es, un total de 611 de esos funcionarios— llegó al desempeño de juzgadores por sus propios méritos, basados en el principio de que sus capacidades fueron mejores que las de otros, lo que así pudo haber quedado demostrado en los concursos directos de oposición

Leer Más..

Multas de hasta de un millón 200 mil pesos por obligar a trabajar más de 8 horas diarias o 48 horas semanales

Obligar a trabajar más de ocho horas al día o 48 horas a la semana sin el correspondiente pago de horas extras será considerado explotación laboral, cuyas consecuencias para los empleadores son multas que van de cinco mil hasta un millón 200 mil pesos, de acuerdo con la reforma la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, que entró en vigor este martes 18 de junio

Leer Más..

Gana Caro Quintero otro amparo, revés a la Extradición

El amparo ganado y que ha puesto nervioso al presidente López Obrador no es el primero de su tipo que logra en su defensa Rafael Caro Quintero. Ya en agosto del 2013, en plena fuga, Caro logró ganar un amparo, que fue otorgado por que la jueza Abigaíl Ocampo Álvarez, la misma que también le otorgó un amparo a Tony Montana, hermano de “El Mencho”, líder del CJNG

Leer Más..

Sexenio de AMLO concluirá con deuda externa récord: superior a los 17 billones de pesos

Aunque la semana pasada la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un proceso para reducir la deuda externa de nuestro país en 894 millones de dólares, pagando un bono anticipado al 2025 para “liberar presiones de pago para la siguiente administración” de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, las proyecciones de la misma dependencia indican que el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concluirá con un nivel de endeudamiento que superan los 17 billones de pesos, monto que representa el 30 por ciento de la deuda que ha contratado México en toda su historia y en el peor momento, debido a las altas tasas de interés

Leer Más..

Por agresión a sus inspectores, EUA veta a aguacate y mango michoacanos

La suspensión de inspección de aguacates y mangos de Michoacán se mantendrá hasta que se resuelvan los problemas de inseguridad en la entidad, aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien adelantó que la próxima semana vendrá a México a reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

Leer Más..

Ya no será obligatorio que jueces atiendan opiniones sobre derechos humanos de la Corte IDH al emitir sentencias: SCJN

Si de por sí el Gobierno mexicano sólo ha atendido el cinco por ciento de 80 recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en diferentes temas en los últimos nueve años -2015 a 2023-, ahora los jueces mexicanos no estarán obligados a integrar sus opiniones consultivas para emitir sentencias y solamente serán una “orientación” si su criterio personal les dicta que benefician a las personas, como lo determinó este lunes el voto mayoritario del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Leer Más..

Esto ya es una guerra: en México hay 906 conflictos por la disputa del agua

La lucha por el agua ha costado sangre y libertad a los defensores de derechos ambientales, pues solo “en los últimos cinco años han sido asesinadas 165 personas que estaban al frente de movimientos de defensa del agua, otras 139 han sido encarceladas, 163 cuentan con orden de aprehensión por delitos fabricados, 77 se encuentran desaparecidas y por lo menos 290 líderes comunales han tenido que desplazarse ante las amenazas de muerte”

Leer Más..