Sample Page

Hoy y mañana, Morena aplicará tres encuestas a nivel nacional sobre la reforma al Poder Judicial

Este fin de semana, dos empresas contratadas por Morena aplicarán 2 mil 400 encuestas en todo el territorio nacional y una tercera encuesta la hará el propio partido, cuyos resultados los dará a conocer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el lunes 17 de junio. Se proyecta que los legisladores aprueben en septiembre la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar al Poder Judicial eligiendo a los magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través del voto ciudadano

Leer Más..

Seis puntos por los que Sí deber haber una Reforma al Poder Judicial de la Federación

El 10 de junio de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de transformar profundamente el Poder Judicial de la Federación. Esta propuesta, que ha sido denominada la “Reforma Judicial más importante en la historia de México”, busca establecer un sistema judicial más independiente, eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía

Leer Más..

Mínima, la productiva legislativa de los Senadores y Diputados que se van

La LXV Legislatura del Congreso de la Unión ha sido una legislatura marcada por la transformación y la adaptación. Se han aprobado reformas importantes, se han producido cambios en la correlación de fuerzas políticas y el país ha enfrentado una pandemia global. Sin embargo, también hay retos importantes que quedan por delante. La segunda mitad de la legislatura será crucial para definir el rumbo del país en los próximos años

Leer Más..

El gobierno federal se olvidó de la migración

La migración en México es un fenómeno complejo que requiere de un enfoque integral y multisectorial. Es necesario abordar las causas estructurales de la migración, como la pobreza, la desigualdad y la violencia, al mismo tiempo que se protegen los derechos de los migrantes y se promueve su desarrollo. La colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado es fundamental para encontrar soluciones efectivas a este desafío

Leer Más..

Elegir al rector por voto directo universal, propone iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UNAM

La propuesta es una reforma profunda a 17 artículos de la Ley Orgánica de la UNAM, la cual no ha tenido modificaciones desde 1945, con el objetivo de democratizar la gestión de la máxima casa de estudios a través de la desaparición de la Junta de Gobierno y del Patronato Universitario, cancelando el veto del rector y eligiéndolo por voto directo, universal y secreto de toda la comunidad universitaria; creando una junta de controversias para resolver conflictos laborales, así como la conformación de una entidad que fiscalice y transparente las finanzas públicas y los bienes para que no se puedan privatizar

Leer Más..