Sample Page

No hay certeza de obtener los recursos para el Fondo de Pensiones del Bienestar que propone AMLO

La iniciativa de Reforma de Pensiones a la Ley del Seguro Social por parte del Ejecutivo federal no presenta cifras estimadas para cada rubro con el que se pretende conformar el fondo para que el 100 por ciento de los trabajadores mexicanos acceda a una pensión de retiro digna Un análisis realizado por la Comisión…

Leer Más..

Entre 2018 y 2021, casi seis mil niñas, niños y adolescentes murieron por la violencia en México

La omisión del Estado mexicano ante la crisis de graves violaciones a los derechos humanos, la violencia y la impunidad que actualmente enfrenta México ha afectado de forma directa e indirecta a este sector de la población que registra un alza en los delitos del que es víctima como la extorsión, las lesiones, el secuestro…

Leer Más..

Sin control, operación de Anexos contra drogas

Aun cuando oficialmente no se reconoce el problema social en que se han convertido los centros de ayuda a personas con adicciones, la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), han iniciado ya una campaña para supervisar este tipo de establecimientos, pero las llamadas “supervisiones sanitarias” se hacen solo en base a denuncias ciudadanas

Leer Más..

En riesgo, la producción de alimentos: agroindustriales a favor del glifosato y transgénicos

Ante la sequía, los insuficientes apoyos para la producción y comercialización, y ataques del crimen organizado, exigen al Gobierno federal una política clara a largo plazo para el campo mexicano y un diálogo abierto Organizados en el Movimiento Nacional #PorNuestroCampo, empresarios agropecuarios expresaron que el último Censo Agropecuario 2022 presentado por el INEGI, se identificaron…

Leer Más..

Niñas, niños y adolescentes, víctimas colaterales de la política de expulsión de Estados Unidos

No existe un acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos para garantizar la protección de los menores al momento en que son detenidos en los albergues llamados “hieleras”, donde se exponen a bajas temperaturas, mala alimentación, hacinamiento y maltrato psicológico, antes de ser enviados de regreso a territorio mexicano Los oficiales del servicio de la…

Leer Más..

Sale de la cárcel Emilio Lozoya, el hombre que -como Santa Anna- entregó el territorio nacional

El cambio de medida preventiva, que se otorga bajo la determinación de que no existen elementos para que el enjuiciado se sustraiga de la acción de la justicia, por lo general se aplica a procesados sin poder económico, sin relaciones personales o de amistad, sin nexos con el poder, sin visa y con la certeza de que no pueden sostener un domicilio alterno al que tienen registrado como oficial, en donde se pudieran escapar de la acción de la justicia.

Leer Más..