Sample Page

Techos de lámina, largas filas y presupuesto recortado, así la Comar atiende a migrantes

Por: Nora Villegas Ciudad de México.- En muchos países del mundo hay personas que viven amenazadas y perseguidas por diversas razones y factores; el color de la piel, el género, la religión, orientación sexual, opiniones políticas, etcétera. Existen casos en los que la única solución para salvar la vida o evitar un sufrimiento grave es…

Leer Más..

Guardia Nacional va por la seguridad de los municipios… y por el presupuesto

La Guardia Nacional dispondrá de 33 mil 799 millones de pesos otorgados directamente en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, más 23 mil 290 millones para labores de seguridad pública asignados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y parte de los recursos en apoyo a los cuerpos de seguridad municipales del FOFISP y del FORTAFUM: mil 120 millones de pesos y 25 mil 242.7 millones de pesos respectivamente. Además de otro porcentaje de los 9 mil 555 millones 934 mil 499 pesos del FASP destinados a las 32 policías estatales, incluyendo la Ciudad de México.

Leer Más..

Romeo del Trópico y la Revolución de las Calorías

Por. Gildo Garza Alguna vez gritó —entre carcajadas adolescentes— “¡Saquen las putas!”, como quien ensaya, sin saberlo, su epitafio moral. Hoy, el vástago menor del mesías tropical reaparece como un personaje salido de una tragicomedia posrevolucionaria: dulcificado por los afectos, redondo por convicción, y enamorado —no del pueblo bueno— sino de una rubia que disfruta…

Leer Más..

Ante la CIDH, Alejandra Cuevas denuncia a Gertz y al Estado mexicano

*Por detención arbitraria y persecución institucional encabezada por Alejandro Gertz Manero Por. J. Jesús Lemus Alejandra Cuevas Morán presentó una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que acusa al Estado mexicano de haber cometido graves violaciones a sus derechos humanos. Cuevas estuvo encarcelada durante 528 días sin pruebas, sin…

Leer Más..

Diputados condenan persecución, detención y uso de la fuerza contra migrantes

“Hacemos un llamado al Congreso de los Estados Unidos, a los Gobiernos estatales y locales —en especial al de California— y a los organismos internacionales que defienden los derechos humanos a vigilar y frenar estos excesos. Las personas migrantes no son ni deben ser objeto de políticas de control basadas en el temor, la segregación o el uso instrumental de su estatus jurídico. Son seres humanos con rostro, historia y derecho a vivir sin miedo”

Leer Más..