Ramírez Cuevas, el saboteador interno del obradorismo
El más nocivo es Jesús Ramírez Cuevas, un operador tan cuestionable, que, desde las sombras, sigue siendo el arquitecto de un aparato propagandístico obsoleto y corrosivo

El más nocivo es Jesús Ramírez Cuevas, un operador tan cuestionable, que, desde las sombras, sigue siendo el arquitecto de un aparato propagandístico obsoleto y corrosivo
A causa de la permisión que implícitamente represento la política de abrazos y no balazos, la mayoría de las 67 organizaciones criminales que derivan de los siete principales Cárteles de las Drogas, cada vez están más alejadas de su actividad primordial. Sí, cada vez son más los grupos del narcotráfico que se dedican menos al tráfico de drogas
La desaparición del INAI no es austeridad, es revancha política. Este organismo expuso corruptelas de la 4T: contratos turbios, redes de influencias y beneficios familiares. Ahora, la transparencia es aniquilada para proteger la opacidad. Sin órganos autónomos, el poder se vuelve juez y parte. La democracia tambalea. Video columna
La confrontación de Sinaloa en una disputa mayúscula, tal vez la más importante que se vive dentro del narcotráfico en lo que va de este siglo, equiparable solo a los enfrentamientos violentos registrados a finales del siglo pasado, en 1999, cuando se dio el parto violento del Cártel del Golfo, en donde nació el Cártel de Los Zetas
La propuesta retoma la presentada por México en 2023, para ampliar los lugares en el órgano principal de la ONU para las regiones de África; América Latina, el Caribe y pequeños Estados Insulares
Por la noche, un comando oficial estatal trasladaba el cuerpo de uno de los policías caídos hacia Burgos, Tamaulipas, de donde era originario, cuando fue rafagueado nuevamente por alguno de los grupos delincuenciales que operan en la región
De acuerdo al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, los cuatro cárteles de las drogas referidos –que no aparecen como tales en el mapa de persecuciones del gobierno mexicano-, son en gran medida responsables de la ola de violencia que se vive en el país desde el 2018 a la fecha, al ser organizaciones discretas que disputan el territorio para el trasiego de drogas a los cárteles formalmente reconocidos por el gobierno mexicano
La estrategia del gobierno de la 4T para cumplir con su cometido de transformación del país, ya quedó bien clara: se trata de doblar a como dé lugar a los enemigos del sistema, para que ellos -los principales opositores- sean quienes terminen coronando las victorias del gobierno de izquierda. Esa, no solo es una estrategia…
La estrategia de combate a los cárteles mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos va desde declarar terroristas al Cártel de Sinaloa, al Cártel Jalisco Nueva Generación, y al Cártel del Noroeste hasta exterminarlos diplomáticamente y militarmente, incluso bombandeando narcolaboratorios en territorio mexicano
La persona detenida como Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z40”, cuya identidad, según su abogado, fue desconocida por los testigos acusatorios, ya que ni la estatura, ni la barba, ni una cicatriz visible concuerdan con la descripción que citaron en la denuncia, está pidiendo luego de 11 años de prisión que no se le extradite. El homónimo del líder del Cártel del Noreste CDN se dirigió a la presidenta Sheinbaum para expresar que una extradición sería una gran injusticia.