El de AMLO, el periodo más violento en agresiones a DDHH en los últimos 18 años

La prestigiada organización visora de los derechos humanos en el mundo, en el citado informe hizo hincapié en un hecho de retroceso democrático que sucede hoy en México: “Los militares pueden detener legalmente a civiles, tomar el control de la escena de un crimen y preservar evidencias”, resaltando que cuando las fuerzas militares han realizado estas tareas en el pasado, se cometieron violaciones de derechos humanos

Leer Más..

El Tren Maya, claroscuros de la Península ¿a quién beneficia la obra?

Para el gobierno federal, la construcción del Tren Maya “es la infraestructura ferroviaria más importante de México, que está impulsando el crecimiento económico y turístico del sureste. Su construcción cuenta con los más altos estándares de calidad, seguridad, comodidad y tecnología de clase mundial. Se contará con 42 trenes fabricados en el país, logrando el objetivo de que sea un tren construido por mexicanos”, dice la página oficial del Tren Maya

Leer Más..

¿Privilegio? Ser Escolta de AMLO; 27 Jóvenes sin experiencia dirigen la 4T

Por eso es la deficiencia del aparato de gobierno. Por eso es la caída libre en la que ha entrado la administración del presidente López Obrador. Porque un grupo de al menos 26 funcionarios que hoy tienen responsabilidad mayúscula en la operación del aparato de gobierno no tienen la capacidad necesaria para sacar a flote las tareas de gobernanza

Leer Más..

Por Glifosato, repunta cáncer en 19 estados; 32 especies de animales y 12 de plantas, en riesgo de extinción

La siembra de cultivos transgénicos está siendo alentada por empresas como Dow Agro Sciences, Bayer, PHI, Forage Genetics, Monsanto, Pioneer y Syngenta, las que ingresaron a México con la intención de comercializar sus llamadas semillas mejoradas, pero que han encontrado un nicho para la producción de estas, ante la falta de políticas de apoyo a la producción para los pequeños núcleos agrarios

Leer Más..

El Gobierno federal “rasuró” 10 mil 953 nombres de los registros de personas desaparecidas y buscadas

La organización Data Cívica comparó las versiones publicadas en agosto pasado del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de diciembre, donde se redujo la cifra de desaparecidos de 110 mil 964 a 99 mil 729 Además de la desalentadora campaña mediática de criminalización, persecución, rechazo…

Leer Más..

A los mexicanos, nadie nos protege de las perversidades de los jueces federales: J. Jesús Lemus

Ni la CNDH puede actuar contra las autoridades del Poder Judicial de la Federación, aunque se reconozca que jueces, magistrados y ministros violentan las garantías individuales de los ciudadanos con sentencias infundadas, sin elementos de prueba de por medio, para satisfacer intereses personales, por lo que le urge una reforma no nada más a sus reglas de operación, sino a todo el sistema político mexicano

Leer Más..

Van 22 precandidatos asesinados, imparable la ola de violencia; la CNDH, preocupada por “guerra sucia” contra AMLO

De todos esos casos de violencia contra los actores políticos, en 44 casos se llegó al asesinato, en tanto que en 18 eventos solo quedó en atentado. Entre los casos de violencia electoral más recientes destaca el asesinato del candidato del PRI a la alcaldía de San Juan Chamula, Chiapas, Diego Pérez Méndez

Leer Más..

En México hay una crisis migrante que nadie reconoce

El gobierno federal mexicano está haciendo su parte. Sin embargo, los esfuerzos oficiales, para atender las necesidades del flujo migrante, han quedado rebasados. Hoy, por lo menos 260 mil migrantes en Tijuana, 140 mil en Rosarito, 185 mil en Mexicali, 170 mil en Nogales, 150 mil en Ciudad Juárez, 150 mil en Ciudad Acuña, 100 mil en Piedras Negras, 140 mil en Laredo, 190 mil en Reynosa, y por lo menos 200 mil en Tapachula, deambulan a la espera de que sus surtes cambien

Leer Más..