La “putrefacción” en el Poder Judicial no se resuelve eligiendo a los jueces: Lemus

“El Poder Judicial en México, hasta donde nos alcanza la luz del razonamiento, a causa del secuestro del que es objeto, ha dejado de operar socialmente; se ha convertido en un instrumento al servicio de las élites y de los grupos sociales y políticos que se consideran dueños de México, que cada vez más rapaces insisten en medrar con el uso del derecho para adueñarse de la justicia”, señala el autor, quien estuvo preso durante el sexenio de Felipe Calderón, acusado falsamente de ser uno de los jefes del cártel de la Familia Michoacana. J. Jesús Lemus exhibe a 600 jueces vinculados con algún delito, en su nuevo libro titulado “El Cártel Judicial”

Leer Más..

Placebos del nacionalismo populista, restos fake de Cuauhtémoc y otros “héroes”

Como si siguiera un guion para regímenes del PRI que buscan desviar la atención cuando deben dar con los responsables de crímenes de Estado como la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una comisión a Panamá para recuperar los restos óseos de un general mexicano del siglo XIX y pidió al director del INAH explicar sobre la autenticidad de los huesos del último tlatoani mexica, al igual que lo hicieron Miguel Alemán y Luis Echeverría en el ocaso de su mandato, con resultados inútiles

Leer Más..

Los Cárteles cada vez usan más las minas antipersonales para causar muerte y terror

Las minas antipersonales son calificadas, por el Comité Internacional de la Cruz Roja, como una de las armas más letales en un conflicto armado, no solo por su autonomía y su capacidad de muerte o de dejar lesiones de por vida, sino porque es la única arma en el mundo que se mantiene activa, y sin la intervención humana puede potencialmente ocasionar la muerte, aun cuando el conflicto haya concluido

Leer Más..

Sale de la cárcel Emilio Lozoya, el hombre que -como Santa Anna- entregó el territorio nacional

El cambio de medida preventiva, que se otorga bajo la determinación de que no existen elementos para que el enjuiciado se sustraiga de la acción de la justicia, por lo general se aplica a procesados sin poder económico, sin relaciones personales o de amistad, sin nexos con el poder, sin visa y con la certeza de que no pueden sostener un domicilio alterno al que tienen registrado como oficial, en donde se pudieran escapar de la acción de la justicia.

Leer Más..