Sheinbaum agradece respaldo internacional; dice que su sexenio será de armonía

CDMX.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, agradeció el apoyo internacional de presidentes como el estadounidense Joe Biden y de otros países de la región latinoamericana y de Europa, quienes le dirigieron llamadas de felicitación. “Tuve la oportunidad de hablar telefónicamente el día de hoy con diversos mandatarios que han expresado su felicitación. Conversé con…

Leer Más..

¿Se modificará la Constitución para suprimir la propiedad privada en México?

Aunque el Ejecutivo federal niegue que existe la propuesta de suprimir la propiedad privada y expropiar las casas de las familias mediante un título de concesión que otorgaría el mismo Estado, sí existe un proyecto como tal en la llamada Nueva Constitución Mexicana, elaborada por 300 militantes morenistas y presentada en octubre de 2021 a la Cámara de Diputados para ser aprobada.

Leer Más..

Altas temperaturas en la CDMX, una catástrofe climática; ciudadanos no saben cómo afrontar los riesgos a la salud

Hace 10 años científicos advirtieron que para el año 2025 subiría 1.5°C grados la temperatura del planeta con consecuencias catastróficas para las especies habitantes, y que la Ciudad de México sería la primera metrópoli en padecerlo. Ahora que el destino nos alcanzó, las autoridades no cuentan con protocolos de protección civil orientados a que la población sepa cómo actuar ante los riesgos en la salud de las ondas de calor de hasta 34 grados

Leer Más..

Sheinbaum coquetea con Mineros, ven nueva Ley Minera que permita mayor voracidad

Las reformas a la Ley Minera que entraron en vigor hace un año, el 8 de mayo del 2023, también plantean la obligación de reducir los permisos de explotación, dejándolos en tres fases: los mineros tendrán derecho a un primer permiso de explotación de 30 años. Al término de ese periodo se podrá aspirar a un segundo periodo de 25 años de explotación, y finalmente se podrá tener un último periodo de explotación de otros 25 años

Leer Más..

Votos del electorado católico no van para Morena

La despenalización del aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo son argumentos que usa la Diócesis de Guanajuato para llamar abiertamente a la feligresía a no votar por Morena el dos de junio, esperando a ser secundada por 71 diócesis más, sin embargo, el descontento de la Iglesia católica hacia la 4T ha estado presente a lo largo del sexenio por su acercamiento con las iglesias evangélicas, por su estrategia de combate al crimen organizado, en cuyos territorios, obispos han tenido que negociar acuerdos de paz, además del asesinato de dos sacerdotes jesuitas

Leer Más..