Macro proyectos y narco, relacionados con la crisis de sequía

La relación de la CFE y miembros del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, solo se entiende en este caso en función de la importancia económica que reviste el proyecto del gasoducto, pues este servirá para suministrar de energía eléctrica al sector minero que se encuentra en expansión en el estado de Morelos, el que -como en el caso de la mina de Tetlama, en Temixco-, será vital para poder hacer la explotación comprometida por el gobierno federal con empresas trasnacionales a través de los 69 títulos de concesión otorgados hasta el 2016, que han arrebatado a la población más de 130 mil 347 hectáreas de suelo, las que equivalen al 26.28 por ciento de la superficie de todo el estado

Leer Más..

Alfonso Durazo, un extraño caso de la política mexicana; ¿por qué llegó y sigue en su cargo?

Con esta manifestación pública de poder de Alfonso Durazo Montaño, este se perfila para ser uno de los gobernadores más influyentes en la inevitable administración que presidirá Claudia Sheinbaum Pardo a partir del primero de octubre próximo, en donde sin duda Alfonso Durazo estará a cargo del programa de energías renovables y comercialización del Litio.

Leer Más..

A 30 años, el caso Colosio sacude la escena política; FGR tiene hipótesis que apunta a Salinas

Ahora, a casi 30 años de sucedido los hechos, tras establecer que tiene sustento la declaración de Mario Aburto, la que ha venido repitiendo insistentemente de que fue sometido a tortura, que lo engañaron las autoridades de la entonces PGR, que él solo fue un chivo expiatorio y una víctima del sistema político mexicano, se ha dado por hecho que lo que se conoce hasta hoy oficialmente del asesinato de Colosio es mentira.  

Leer Más..

Panorama apocalíptico, se viene una grave sequía; sobreexplotación industrial del agua, la causa

Pero no solo son las presas las que se encuentran en niveles excepcionalmente bajos, también los mantos acuíferos subterráneos se encuentran en un grado de disminución alarmante, esto debido a la sobreexplotación a la que se han sometido en los últimos 10 años, según explicó el ingeniero Salvador Zarate, un investigador del agua que trabaja para un consorcio agrícola trasnacional.

Leer Más..

Fustiga gobierno de EUA la porosidad de aduanas mexicanas

Aun cuando el problema de porosidad en las aduanas mexicanas se ha reconocido por parte del gobierno norteamericano desde la administración del presidente Enrique Peña Nieto, también en el gobierno de López Obrador se insiste en señalar que el trasiego de drogas a través de las aduanas mexicanas continua en aumento, estableciendo que en el gobierno de la 4T no se ha hecho lo suficiente para combatir la corrupción en esos puntos fronterizos.

Leer Más..

Las armas de “Rápido y Furioso” presentes en 153 asesinatos; García Luna impune por esos casos

Lo que sí es un hecho es que las armas de “Rápido y Furioso” fueron accionadas en los asesinatos en grupo, conocidos como La Matanza de Salvárcar, donde perdieron la vida 17 personas; La Matanza de San Fernando, donde fueron ejecutados 72 inmigrantes; la Matanza del Bar Sabino Gordo, donde asesinaron a 20 personas, y en la Matanza del Bar El Encanto, donde literalmente fusilaron a tres personas. Todos estos hechos fueron atribuidos al crimen organizado.

Leer Más..

Peña Nieto, el gran protegido de la 4T; evidencia pacto de impunidad

Vale la pena dar una repasada sobre lo que fue el gobierno de la corrupción, solo por el hecho de poder hacerlo con los elementos de prueba en las manos. Y de paso vale recordar que tal vez el presidente Enrique Peña Nieto no es cuestionado por el gobierno de la cuatro té, no solo por un pacto de impunidad con López Obrador, sino porque es -sin duda- parte de ese club, el de la elite dorada, que dice como lo dice López Obrador: “publicaron ¿y qué?.. Nos hicieron lo que el viento a Juárez”.

Leer Más..

AMLO, el líder latinoamericano que no pudo ser

Si hay algo que hizo que la imagen de Andrés Manuel López estrepitara ante el mundo, fue su desaforada postura que plantó ante la ONU, donde en un símil de Cantinflas, en la película “Su Excelencia” (México 1967), intentó convencer a las naciones del mundo de iniciar una cruzada contra la hambruna y la desigualdad. Allí fue cuando los mexicanos revivimos la vergüenza ajena que creíamos superada después del “infraestructureichon” Peña Nieto diciendo, el “comes y te vas” de Fox o el “haiga sido como haiga sido” de Calderón.

Leer Más..