La ASF, comprometida con el pasado neoliberal, por eso no hay resultados

Solo por tratar de establecer la conducta ilegal de Colmenares hay que referir la permisión otorgada a la empresa OHL, a la que se le han encontrado un desvío de recursos superior a los mil 329 millones de pesos, en obras ejecutadas durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, pero por cuya causa no se ha podido presentar ante la autoridad judicial a un solo responsable

Leer Más..

¿Qué tienen que ver los sabadazos con la justicia?

El argumento de López Obrador indica que los jueces, por su corrupción dejan en libertad a seguros delincuentes. Y que esas libertades se otorgan principalmente los fines de semana. Desde la óptica de López, los fines de semana –en los sabadazos- es más difícil que se revise en las Fiscalías de los Estados o en la General de la República, si el puesto en libertad cuenta o no con otras ordenes de captura, que les obligue a permanecer en prisión

Leer Más..

Agua, el robo callado de EUA

Las investigaciones hechas por Manjarrez Domínguez revelan que para producir 500 gramos de maíz se requieren en promedio 450 litros de agua; para la obtención de un bistec de res de 300 ramos, son necesarios 4 mil 500 litros de agua; para producir 500 gramos de queso se requieren 2 mil 500 litros de agua; en tanto que para producir una bolsa de frituras es necesario el uso de por lo menos 185 litros de agua.

Leer Más..

En Tamaulipas gobierna la delincuencia, la sociedad lo reconoce

A los Tamaulipecos nos queda claro que el mote de “Tibio” con el que se le refiere a Américo Villarreal Anaya no son palabras vacías ante la insensibilidad del gobernador que ha mostrado tajante y contundente su abandono e indiferencia a la ciudadanía vulnerada por la delincuencia y por eso ya no es usted requerido don gobernador, ya usted no pudo engañar más a la ciudadanía con sus cuentos de seguridad en un mundo real de levantones, extorsiones, secuestros, robos y homicidios

Leer Más..

La desaparición de los 43, un vergüenza que permanecerá en nuestra memoria

La desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa sucedió entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, y hasta el cierre de este trabajo no se ha podido esclarecer cómo se dieron los hechos, quiénes tomaron la decisión de secuestrar a los estudiantes, cuáles fueron las causas y motivos de la desaparición

Leer Más..

A carretonadas, 45 “periodistas” saquearon el erario de publicidad en sexenio de Peña Nieto

Otro de los grandes beneficiados con el dispendio selectivo que hizo el gobierno federal, es el youtuber Jorge Roberto Avilés Vásquez, mejor conocido como Callo de Hacha, quien por concepto de publicidad oficial se embolsó la suma de 21 millones 450 mil pesos, por la difusión de programas oficiales de gobierno en su página diariodeconfinza.mx manejado por la empresa Comunicaciones Estratégicas Newlink S.A. de C.V.

Leer Más..