A 30 años del asesinato de Colosio, la duda apunta a Gutiérrez Barrios; Aburto con un pie en la libertad

La Cofradía del PRI de los años setenta y grupos del narcotráfico son las piezas olvidadas del rompecabezas en el esclarecimiento del asesinato de Colosio. El caso se podría reabrir y apuntar hacia una nueva realidad para la que tal vez México entero se encuentre en mejores condiciones de entender

Leer Más..

A los mexicanos, nadie nos protege de las perversidades de los jueces federales: J. Jesús Lemus

Ni la CNDH puede actuar contra las autoridades del Poder Judicial de la Federación, aunque se reconozca que jueces, magistrados y ministros violentan las garantías individuales de los ciudadanos con sentencias infundadas, sin elementos de prueba de por medio, para satisfacer intereses personales, por lo que le urge una reforma no nada más a sus reglas de operación, sino a todo el sistema político mexicano

Leer Más..

Van 22 precandidatos asesinados, imparable la ola de violencia; la CNDH, preocupada por “guerra sucia” contra AMLO

De todos esos casos de violencia contra los actores políticos, en 44 casos se llegó al asesinato, en tanto que en 18 eventos solo quedó en atentado. Entre los casos de violencia electoral más recientes destaca el asesinato del candidato del PRI a la alcaldía de San Juan Chamula, Chiapas, Diego Pérez Méndez

Leer Más..

Fue liberado Jaime Barreda, periodista de Guadalajara, tras ser secuestrado el pasado lunes

Tras una campaña en redes sociales y una manifestación en las calles de Guadalajara, la madrugada de este miércoles, el periodista de Televisa, Canal 44 y El Informador fue encontrado en buen estado de salud “Una experiencia que no le deseo a nadie, compañero, es como ser el protagonista de las propias columnas que escribo…

Leer Más..

En México hay una crisis migrante que nadie reconoce

El gobierno federal mexicano está haciendo su parte. Sin embargo, los esfuerzos oficiales, para atender las necesidades del flujo migrante, han quedado rebasados. Hoy, por lo menos 260 mil migrantes en Tijuana, 140 mil en Rosarito, 185 mil en Mexicali, 170 mil en Nogales, 150 mil en Ciudad Juárez, 150 mil en Ciudad Acuña, 100 mil en Piedras Negras, 140 mil en Laredo, 190 mil en Reynosa, y por lo menos 200 mil en Tapachula, deambulan a la espera de que sus surtes cambien

Leer Más..

La “putrefacción” en el Poder Judicial no se resuelve eligiendo a los jueces: Lemus

“El Poder Judicial en México, hasta donde nos alcanza la luz del razonamiento, a causa del secuestro del que es objeto, ha dejado de operar socialmente; se ha convertido en un instrumento al servicio de las élites y de los grupos sociales y políticos que se consideran dueños de México, que cada vez más rapaces insisten en medrar con el uso del derecho para adueñarse de la justicia”, señala el autor, quien estuvo preso durante el sexenio de Felipe Calderón, acusado falsamente de ser uno de los jefes del cártel de la Familia Michoacana. J. Jesús Lemus exhibe a 600 jueces vinculados con algún delito, en su nuevo libro titulado “El Cártel Judicial”

Leer Más..

La credibilidad, reto del periodismo científico vs los discursos de la seudociencia en los medios

Si los periodistas explican con un lenguaje claro y sencillo el conocimiento científico, las audiencias confiarán y desarrollarán una conciencia crítica ante la ola de información seudocientífica, coinciden académicos Uno de los valores más importantes de los periodistas es la credibilidad sobre lo que se está hablando y, si se hace periodismo de ciencia, se…

Leer Más..

Entendiendo el rompimiento entre Amado Carrillo y El Chapo

Vicente Carrillo Leyva, según se sabe al interior de la fracción del Cartel de Sinaloa que controlan “Los Chapitos”, sería el responsable de haber filtrado a la DEA -y esta a su vez al gobierno mexicano-, la ubicación de Ovidio Guzmán López que concluyó en su captura y posterior liberación, en un operativo que escandalizó al país entero el jueves 17 de octubre del 2019

Leer Más..

Funcionario de Fiscalía de Quintana Roo vinculado a proceso por delitos contra la libertad de expresión

tenemos un caso que va teniendo resultados alentadores luego que la Fiscalía Especial de Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), atrajo las investigaciones de un presunto delito contra la libertad de expresión cometido en contra de una comunicadora que labora en Cancún, Quintana Roo

Leer Más..