Durante la visita de AMLO, ambientalistas protestan contra las obras ilegales del Tren Maya
Exponen evidencias del irrevesible daño ambiental a los mantos acuíferos, a la selva y a los seres vivos que ahí habitan

Exponen evidencias del irrevesible daño ambiental a los mantos acuíferos, a la selva y a los seres vivos que ahí habitan
Actualmente existen en México 906 puntos geográficos de conflictos por el agua, en donde la disputa entre grupos poblaciones e industrias es la principal causa de la escasez, sigue después el agotamiento de los mantos freáticos por el uso indiscriminado de la industria, y en tercer lugar se encuentra el envenenamiento del agua por efectos de la misma contaminación industrial
Siendo funcionarios federales presionaron a los legisladores de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados para que no aprobaran la ley de etiquetados de alimentos y bebidas ultraprocesados. Intentaron quitar la facultad regulatoria a la Secretaría de Salud y la Cofepris para ceder el control a los industriales y las cámaras de comercio….
Ahora, a casi 30 años de sucedido los hechos, tras establecer que tiene sustento la declaración de Mario Aburto, la que ha venido repitiendo insistentemente de que fue sometido a tortura, que lo engañaron las autoridades de la entonces PGR, que él solo fue un chivo expiatorio y una víctima del sistema político mexicano, se ha dado por hecho que lo que se conoce hasta hoy oficialmente del asesinato de Colosio es mentira.
Aun cuando el problema de porosidad en las aduanas mexicanas se ha reconocido por parte del gobierno norteamericano desde la administración del presidente Enrique Peña Nieto, también en el gobierno de López Obrador se insiste en señalar que el trasiego de drogas a través de las aduanas mexicanas continua en aumento, estableciendo que en el gobierno de la 4T no se ha hecho lo suficiente para combatir la corrupción en esos puntos fronterizos.
Vale la pena dar una repasada sobre lo que fue el gobierno de la corrupción, solo por el hecho de poder hacerlo con los elementos de prueba en las manos. Y de paso vale recordar que tal vez el presidente Enrique Peña Nieto no es cuestionado por el gobierno de la cuatro té, no solo por un pacto de impunidad con López Obrador, sino porque es -sin duda- parte de ese club, el de la elite dorada, que dice como lo dice López Obrador: “publicaron ¿y qué?.. Nos hicieron lo que el viento a Juárez”.
Las reformas más controvertidas son las que atañen al sistema político. La propuesta de eliminar el INE y sustituirlo por un nuevo órgano electoral ha generado gran debate, con críticas que apuntan a un posible debilitamiento de la democracia. La elección popular de jueces y magistrados también despierta dudas sobre la independencia del Poder Judicial.
Si hay algo que hizo que la imagen de Andrés Manuel López estrepitara ante el mundo, fue su desaforada postura que plantó ante la ONU, donde en un símil de Cantinflas, en la película “Su Excelencia” (México 1967), intentó convencer a las naciones del mundo de iniciar una cruzada contra la hambruna y la desigualdad. Allí fue cuando los mexicanos revivimos la vergüenza ajena que creíamos superada después del “infraestructureichon” Peña Nieto diciendo, el “comes y te vas” de Fox o el “haiga sido como haiga sido” de Calderón.
“No, es completamente falso, es una calumnia. Están muy molestos y, lamentablemente, no sólo en México, sino en todo el mundo está muy subordinada la prensa al poder”, dijo el presidente López Obrador en su conferencia de prensa de la mañana, a pregunta expresa de un periodista que lo cuestionó sobre los señalamientos de narco sobornos.
El Gobierno de la 4T asevera que se realizará una denuncia que entregará toda la información a la Fiscalía General de la República para dar con los responsables; se utilizó una contraseña de un exempleado de la Presidencia