17 Empresarios han sido muertos por el crimen organizado en lo que va del año
Con el incremento de inversión extranjera en México, también se fortalece el crimen organizado que prospera bajo su sombra

Con el incremento de inversión extranjera en México, también se fortalece el crimen organizado que prospera bajo su sombra
De acuerdo a fuentes de la FGR consultadas por Cenzontle400.Mx, al momento existen razones de pesos para investigar la constitución de posibles ilícitos por parte del presidente Felipe Calderón, en cuanto a la entrega de recursos energético de la nación a favor de particular, pues por lo menos seis de sus principales colaboradores pasaron del ejercicio público a formar parte de los consejos de administración de grandes empresas trasnacionales que hoy se benefician con una serie de contratos logrados al amparo de la Reforma Energética de Calderón
¿Qué es lo que hemos hecho mal como sociedad para llegar a este punto de quiebre? No hay respuestas visibles a la pregunta, solo decenas, cientos, miles de casos de muchachos presos que desde sus celdas se culpan todos los días a sí mismos de su desgracia, sin considerar que parte de su situación fue creada por las condiciones de vida que les aportó la misma sociedad
Las agresiones a periodistas siguen en aumento. Artículo 19 reportó amenazas e intimidaciones contra dos periodistas de Coahuila..
En los últimos años, las elecciones presidenciales en países de Latinoamérica: Nicaragua, El Salvador, Venezuela y México, han estado marcadas por la intervención del gobierno en turno, la inequidad de las candidaturas, la poca transparencia en el escrutinio de los votos y los resultados finales, así como por la poca independencia de las autoridades electorales, entre otros, por lo que la democracia en la región podría ir en retroceso
Con el homicidio de Alejandro Martínez Noguez en Celaya, Guanajuato, suman tres asesinatos de periodistas en menos de un mes en México. Los otros dos periodistas eran Víctor Culebro, de Chiapas, y Federico Hans, de Sonora.
La organización estará a cargo de la Escuela Federal de Formación Judicial y serán los días 12, 14 y 16 de agosto en los 32 circuitos jurisdiccionales del país. Participarán personas juzgadoras federales y locales, Barras y Colegios de Abogados, representantes de la academia y organizaciones civiles
No aumentaremos los precios de ningún combustible ni de la electricidad en términos reales; continuaremos la defensa de la soberanía energética: Claudia Sheinbaum
Cuando el presidente López Obrador arribó al poder, el 1 de diciembre del 2018, en todo el territorio nacional estaban movilizadas al menos 15 mil personas, integradas en 50 grupos de civiles armados, denominados por sí mismos como autodefensas. Estos grupos de civiles armados estaban presentes y actuantes en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Morelos y Nayarit
Como si no supera lo que ha hecho, pero sabiendo de su gran poder de convencimiento que todos los días expande a sus seguidores, cómo una hipnótica orden dada desde la conferencia de prensa de Las Mañaneras, el presidente López ha reiterado en múltiples ocasiones que no existe un proceso de militarización de la vida pública nacional