Caso Macalpin; censura, prepotencia e injusticia laboral

La justicia laboral en México es solamente considerada desde el punto de vista legal, es decir, se aspira a acceder a la justicia a toro pasado, ya ahogado el niño pues; uno puede denunciar alguna violación a los derechos o algún abuso, siempre y cuando ya se haya cometido y se encuentre despedido del empleo, se puede acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje e iniciar un juicio que, en el mejor de los casos, termine en la reparación del daño; pero nunca se previene, no existen mecanismos de protección a los trabajadores mientras se encuentran laborando

Leer Más..

García Luna, padre del operativo Rápido y Furioso

El citado operativo, ocurrido en el 2009, tenía como finalidad desentrañar las redes ilegales del tráfico de armas bajo las que operan diversos carteles de las drogas, a fin de poder desarticularlas. Pero, el operativo no resultó eficiente y la mayoría de esas armas terminaron en poder miembros de los carteles de las drogas ajenos a los que inicialmente se investigaba

Leer Más..

En Chiapas, hay más sacerdotes amenazados de muerte

En México, al igual que los periodistas y los defensores de derechos humanos y del medio ambiente, los sacerdotes son un grupo vulnerable por las amenazas, el acoso, las agresiones y los homicidios por parte de cárteles del narcotráfico. En los últimos 23 años han sido asesinados 155 sacerdotes católicos. Organizaciones criminales mantienen bajo el asedio a sacerdotes que les son incómodos porque denuncian sus atrocidades y organizan a las comunidades que atienden para que se defiendan como las indígenas en Chiapas. Las autoridades locales y federales han ignorado el llamado de auxilio de la Iglesia católica, que ha pedido seguridad para sus ministros en zonas azotadas por la violencia.

Leer Más..