Reservas naturales del agua, en peligro

Se anuncia el apocalipsis, el agua se está acabando; en el 250 el agua como la conocemos ya no existirá. Faltan más de 25 años para que se cumpla el plazo fatal, estimado por la Nestlé, en donde eventualmente la humanidad se quedaría sin agua, sin embargo, en México ya comenzó el apocalipsis: “más del 80 por ciento de los mantos acuíferos superficiales se encuentran con un estrés hídrico (agotamiento de sus reservas de agua) que va del 50 al 90 por ciento de sus capacidades”, según reconoce la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Leer Más..

Empleo con salario que no alcanza para vivir y salir de la pobreza, son las oportunidades laborales para los jóvenes en México

La población joven de México enfrenta más obstáculos que la población adulta para encontrar trabajo por prejuicios de los empleadores, baja escolaridad y capacitación, y quienes cuentan con un empleo, reciben bajos sueldos y ni siquiera están inscritos en el IMSS; el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro para integrarlos al mercado laboral está mal diseñado y no ha tenido impacto real

Leer Más..

AMLO, el mayor agresor de la prensa de los últimos 50 años: ya son 57 periodistas, asesinados durante la 4T

Este 3 de mayo volverá a ser motivo por el que la necia memoria tenga que recordar, sin que suene a slogan, que México sigue siendo el país sin guerra más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. La violencia contra los periodistas que se vive en México solo es superada por la violencia que enfrentar los comunicadores en La Franja de Gaza, una zona de guerra en donde –al día de hoy- ya son 97 los trabajadores de los medios de comunicación que han caído asesinados por los bombardeos israelíes iniciados desde octubre del 2023

Leer Más..

Igual que cuando Vietnam, protestas estudiantiles en EUA exigen el cese al fuego en Gaza; gobierno norteamericano, las reprime

En la última semana los Estados Unidos han vivido un incremento en las acciones represivas contra manifestantes pro-palestinos, sobre todo contra los campamentos organizados por estudiantes donde exigen un alto al fuego inmediato al estado de Israel y el cese del envío de fondos y recursos por parte de Estados Unidos.

Leer Más..

En General Cienfuegos en tres actos: el rostro de la impunidad

En lo que va de la administración del presidente López Obrador, desde a conferencia mañanera, el caso del General Cienfuegos se ha expuestos, mencionado, analizado o referenciado en por lo menos 28 ocasiones, siempre que se trata de desdeñar el modelo de justicia de Estados Unidos, un modelo que por cierto ha dado la cara por la sociedad mexicana al juzgar a más jefes del Narco mexicano que los que ha juzgado la propia Fiscalía General de la República (FGR)

Leer Más..

Un fiscal, un gobernador y García Luna orquestaron la fuga del Chapo: Jesús Lemus

han sido dos las teorías difundidas acerca de la fuga del ex líder del Cártel de Sinaloa: la primera y oficial apunta a que Joaquín Guzmán Loera atravesó las puertas de Puente Grande oculto en un carrito de lavandería empujado por Javier Camberos Rivera, alias “El Chito”, su único ayudante; la segunda hipótesis refiere que El Chapo salió vestido como uno de los agentes de la Policía Federal que ingresaron al penal presuntamente para investigar la fuga del capo. Al menos así lo narra el periodista Jesús Lemus en su libro “Los Malditos”

Leer Más..