El Gobierno federal “rasuró” 10 mil 953 nombres de los registros de personas desaparecidas y buscadas

La organización Data Cívica comparó las versiones publicadas en agosto pasado del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de diciembre, donde se redujo la cifra de desaparecidos de 110 mil 964 a 99 mil 729 Además de la desalentadora campaña mediática de criminalización, persecución, rechazo…

Leer Más..

A los mexicanos, nadie nos protege de las perversidades de los jueces federales: J. Jesús Lemus

Ni la CNDH puede actuar contra las autoridades del Poder Judicial de la Federación, aunque se reconozca que jueces, magistrados y ministros violentan las garantías individuales de los ciudadanos con sentencias infundadas, sin elementos de prueba de por medio, para satisfacer intereses personales, por lo que le urge una reforma no nada más a sus reglas de operación, sino a todo el sistema político mexicano

Leer Más..

En riesgo, la salud de los mexicanos por el consumo de tortilla

Nuestro país presentó sólidas evidencias científicas de las consecuencias del consumo del maíz transgénico y del uso del glifosato en la salud humana y en las semillas nativas ante el panel de controversia del T-MEC debido a las restricciones impuestas en febrero a las importaciones del grano genéticamente modificado proveniente de Estados Unidos En el…

Leer Más..

En la ola de violencia que vive Michoacán, la Iglesia Católica es el último refugio de paz

A causa de la violencia entre los dos grandes carteles de las drogas, que mantienen una guerra de baja intensidad por el control del corredor entre los municipios michoacanos de Apatzingán, Tepalcatepec, Coalcomán, Aquila y Aguililla, por lo menos 2 mil 750 familias (casi 5 mil personas) han tenido que dejar sus localidades para aventurarse en la migración hacia Estados Unidos

Leer Más..

Van 22 precandidatos asesinados, imparable la ola de violencia; la CNDH, preocupada por “guerra sucia” contra AMLO

De todos esos casos de violencia contra los actores políticos, en 44 casos se llegó al asesinato, en tanto que en 18 eventos solo quedó en atentado. Entre los casos de violencia electoral más recientes destaca el asesinato del candidato del PRI a la alcaldía de San Juan Chamula, Chiapas, Diego Pérez Méndez

Leer Más..

¿Por qué las mujeres mexicanas siguen engrosando las filas del crimen organizado?

Buscan protección ante la violencia intrafamiliar y en sus comunidades, seguridad económica y reconocimiento social, aunque los roles que asumen son subalternos No hay datos exactos sobre el número de mujeres activas en grupos criminales mexicanos, sin embargo, la cifra de mujeres en prisión por delitos relacionados con el crimen organizado ha aumentado del 5.4…

Leer Más..

Niegan Autogobierno a comunidad LeBarón; el TEPJF violentan nuestra derecho, dice la comunidad

“Somos una comunidad que se organiza y autodetermina, y es porque el Estado ha sido incapaz de garantizarnos derechos básicos, como es la seguridad. Como muestra, en nuestra historia reciente, fuimos víctimas de una masacre. También nos secuestraron familiares por estar en zonas ocupadas por miembros del crimen organizado, y gracias a la unión y no quedarnos callados, es como hemos podido resolver los temas”

Leer Más..