Ejecutan a hermano de influencer relacionado con “Los Chapitos”

GnLUJh4XsAAfT38

La tarde de este viernes fue ejecutado Gail Castro, hermano de Marcos Eduardo Castro Cárdenas, mejor conocido como “Markitos Toys”, un famoso influencer sinaloense conocido por exhibir en redes sociales su vida llena de lujos y viajes. Los hechos ocurrieron en Ensenada, Baja California, a la entrada del restaurante Villa Marina.

Gail Castro y Marcos Eduardo “Markitos Toys” fueron señalados en enero pasado de estar relacionados con el Cártel de Sinaloa, específicamente con la facción de Los Chapitos, a través de panfletos lanzados por una avioneta en Culiacán. En estos panfletos aparecían otras 25 figuras de redes sociales y del entretenimiento, entre ellas Francisco Arredondo, “Panchito Arredondo”, y Hassan Laija, “Peso Pluma”, ambos cantantes de narcocorridos.

Gail Castro y Marcos Eduardo no son los únicos miembros del grupo de influencers conocido como “Los Toys” que aparecen en el panfleto, pues también se señala a sus hermanos Kevin Castro, “KC”, y Mayve Castro, así como a Ana Gastelum y Paul Baldomero, parejas de Kevin y Mayve, respectivamente. A los mencionados se suman Samuel Ibarra Aispuro, “Padrinito Toys”, y Adrián Soto, “El Pilotito”.

Este atentado no es un caso aislado contra la familia de Markitos Toys, pues el pasado 8 de enero un comando de hombres fuertemente armados acribilló e incendió la casa de sus padres. También hay registros de incendios ocurridos en diciembre de 2024 en sucursales de la cadena de restaurantes Ranch Roll, propiedad de Markitos.

Gail Castro se suma a la lista de influencers asesinados en relación con los panfletos lanzados en Culiacán, en los que se les señala como “grandes financieros y colaboradores muy cercanos” de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

Los influencers mencionados en el panfleto y asesinados son Adrián Antonio López, Leovardo Aispuro, alias “Gordo Peruci”, y Miguel Vivanco, alias “El Jasper”, quienes fueron ejecutados en diciembre de 2024, así como Juan Carlos, alias “El Chilango”, asesinado en 2019. Gail Castro se convierte en el primero en ser ejecutado en 2025.

Entretenimiento al servicio del crimen organizado

Las garras del crimen organizado se han arraigado profundamente en los medios de entretenimiento y redes sociales, especialmente en el ámbito musical, donde recientemente han surgido situaciones polémicas, como el arresto y juicio del productor y fundador de la disquera DEL Records, Ángel del Villar. El 27 de marzo del presente año, fue declarado culpable de hacer negocios con narcotraficantes. Este veredicto se dio a raíz de la violación de la “Ley Kingpin” o Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico de los Estados Unidos.

Ángel del Villar, productor de DEL Records acusado de relaciones con el crimen organizado

La corte estadounidense alcanzó este veredicto luego de que el cantante Gerardo Ortiz brindara testimonio y se declarara culpable ante las leyes de Estados Unidos de conspirar para realizar transacciones con un narcotraficante señalado por el gobierno estadounidense.

Según el testimonio de Ortiz, Ángel del Villar lo habría convencido de presentarse en eventos organizados por el promotor mexicano Jesús Pérez Alvea, quien ya estaba sujeto a sanciones del gobierno estadounidense por su relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación. La declaración del cantante señala que ya había sido advertido por agentes del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, quienes lo interceptaron en el aeropuerto de Phoenix, Arizona.

Ortiz declaró que Ángel del Villar lo habría convencido de presentarse en al menos 19 eventos organizados por Jesús Pérez Alvea. La sentencia para Del Villar está programada para el 15 de agosto de 2025 y podría enfrentar una pena de hasta 30 años de prisión.

DEL Records, la disquera de Ángel del Villar, fue fundada en 2008 y ha apadrinado a artistas como Peso Pluma —señalado en los panfletos arrojados en Culiacán—, Eslabón Armado, Revolver Cannabis y Ariel Camacho.

El equipo legal de Ángel del Villar anunció que apelará la decisión de la corte estadounidense, lo que podría extender el juicio de manera indefinida. Por ahora, el productor y empresario se encuentra bajo libertad condicional después de pagar una fianza de 100 mil dólares.

Loading