Justicia Gráfica// Huye Rosa Icela de foro con las madres buscadoras

2 mil millones de pesos
Por. Sofía Pacheco
Estamos viviendo situaciones que nunca deberían ser normales para ningún pueblo del mundo, ya hemos entrado en ese descenso gris que te lleva a sitios oscuros como la narcocultura generalizada, la guerra narca generalizada, la desaparición forzada generalizada, la carencia alimentaria, el absoluto déficit de medicamentos, pues aún hay en el sector privado, pero invariablemente este recurso también se agotará, la baja en las remesas de los pasaporteados mexicanos que enviaban sus dólares a nuestro país también vendrá muy pero muy a la baja.
Los especialistas en economía se ven alarmados alertando la complicación que ya empezó a sentirse en las compras diarias, en los 207 mil empleos perdidos en 6 meses que seguirán incrementándose irremediablemente.
A México le ha costado más de 2 mil millones de dólares los primeros pagos de impuestos por comerciar todo lo que no esté dentro del T-MEC como aguacate, limones, aluminio, acero y otro buen número de artículos, y a pesar de todo la cuatroT sigue con su política populista despilfarradora que nos está arrastrando a zonas de pobreza muy peligrosas.
El Estado terminará dándole la comida al pueblo, filas y filas para un poco de avena y una pieza de pan, y ya ni frijoles nos tocará porque México ya no es el primer productor del grano en cuestión.
Y mientras México se enfila para alcanzar a Cuba en una economía de lágrimas, de pena, inexistente, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, decidió que la mesa de trabajo con los Colectivos de Búsqueda de Desaparecidos no tenía la menor importancia y
¿No dijo Claudia que “llegamos todas”? Evidentemente las madres de los desaparecidos no llegaron.
Una vez más pura demagogia y populismo pues a la CuatroT se le da fácil la mentira, las promesas falsas, las acciones a medias; a la Secretaria de Gobernación no le importaron las horas de sufrimiento y cansancio de las buscadoras, su viaje en autobús, mal comidas, agitadas, con la pena que las pone en movimiento.
No, Rosa Icela Rodríguez ya estaba “cansada” de escuchar tragedias reproches, historias de búsquedas humanas infructuosas, hallazgos de osamentas ajenas, desconocidas, improcesables. ¡Qué flojera!
Ni que ella fuera la madre Teresa de Calcuta con ese sentido de amar al prójimo hasta que duela, o lady Diana con ese don de empatía, con ese exceso de amor por los desafortunados, ¡con ese principio de caridad!
Rosa Icela es solo la Secretaria de Gobernación ignorando que debe escuchar y atender a la ciudadanía como parte de su obligación, en su agenda no debe haber nada más importante que la gente, ¡el pueblo mexicano!
A Rosa Icela, por segunda vez empoderada en un cargo nacional de primer nivel en 2 sexenios, simplemente le falta desarrollar un hábito adquirido: la gratitud.
Olvídese del sentido filial que lleva a la empatía y protección, o la responsabilidad laboral, sino simplemente un poco de humildad para adquirir gratitud con esa gente que mantiene el régimen morenista en el poder.
Las madres buscadoras de restos humanos la increparon en su graciosa huida pero fue en vano, ella salió del recinto en medio de las mesas de trabajo sin que hubiera poder humano o razón suficiente para quedarse a escuchar, a atender y mucho menos a solucionar.
En mi columna de ayer le dije que las estaba maiceando, y sí, evidentemente así fue.
En el Senado de la República, Andrea Chávez y los otros Senador@s encarrerados por una gubernatura para el 2027 están harto ocupados en cómo disfrazar sus precampañas electorales para que la presidenta Claudia Sheinbaum no se enfade, aunque si lo hace, ya tendrá dos trabajos, enojarse y contentarse.
Pobre Claudia en lo que vinieron a terminar sus sueños presidenciales, no gobierna ni a sus compañeros de partido, es una vil pilmama de los cachorros naturales y putativos de Andrés Manuel.
A su llegada en Reynosa, Claudia Sheinbaum Pardo fue sorprendida por gente de los Makitos enviada para dolerse de injusticia y persecución.
Sin embargo, Reynosa y ciudad Victoria son temas de gobernanza urgentes para rectificar.
Nos leemos la próxima vez