Se usó la desinformación para atacar al Papa Francisco
Desde el arranque de su pontificado, en 2013, el Papa Francisco no solo fue atacado desde el interior del Vaticano, sino que también fue presa de campañas de desinformación en Internet que se hicieron virales: que quiso desaparecer la Navidad para dar paso al Islam, que portó la bandera del orgullo LGBT, que promovió la pederastia, que era satánico, antivacunas, racista, icono de la moda, hasta que quería hacer limpieza social.

En los 12 años y 39 días como sumo pontífice de la Iglesia Católica, el Papa Francisco encontró oposición de algunos individuos y grupos conservadores que se contraponían a sus reformas y a su enfoque más inclusivo de los más sectores más necesitados y vulnerables. Esos opositores, que iban desde individuos prominentes hasta movimientos ultraconservadores, han expresado sus críticas a través de declaraciones públicas, publicaciones y otras formas de oposición.
Complot al interior del Vaticano
Uno de los ejemplos más destacados es el cardenal Raymond Leo Burke, quien fue criticado por sus declaraciones contrarias a las políticas de Francisco: la descentralización de la Curia Romana, la inclusión de la mujer y los laicos, así como la lucha contra los abusos sexuales. También impulsó la reforma financiera del Vaticano y promovió la sinodalidad, un proceso de escucha y diálogo en la Iglesia.
Otros opositores al Papa Franscisco fueron el exarzobispo Carlo Maria Viganò y el exobispo Joseph E. Strickland.
Burke, un conservador reconocido, se opuso abiertamente a las reformas de Francisco, especialmente en relación con la doctrina de la Iglesia. Viganò, un exembajador de la Santa Sede, se ha convertido en un crítico del Papa Francisco, acusando a Francisco de ser un peligro para la Iglesia. Strickland, quien fue removido de su cargo por el Papa Francisco, es otro ejemplo de un miembro de la jerarquía católica que se opone a la dirección actual de la Iglesia.
Diversos movimientos católicos ultraconservadores, que disputan abiertamente la autoridad del Papa, también han criticado a Francisco por sus reformas y enfoque más abierto.
Campañas conspiranoicas para atacarlo que se hicieron virales
Desde el arranque de su pontificado, en 2013, el Papa Francisco no solo fue atacado desde el interior del Vaticano, sino que también fue presa de campañas de desinformación en Internet que se hicieron virales.
“Algunas constituidas a partir de desinformaciones y teorías sin pruebas para atacar su figura, sus decisiones sobre asuntos que afectan a la Iglesia Católica y que lo vinculaban con conspiraciones”, de acuerdo con el sitio de verificación argentino Chequeado y el español Maldita.es, quienes recopilaron 10 campañas de desinformación desde hace 12 años.
Según Chequeando, la primera organización en América Latina y el hemisferio sur y uno de los diez primeros fact checkers (verificadores de noticias falsas) del mundo:
“Estas narrativas señalaban al sumo pontífice de querer despojar a Occidente de sus raíces cristianas a través de, supuestamente, reemplazar la Navidad o la Biblia. También lo relacionaban con tramas de pederastia o planteaban que junto a otros líderes mundiales quería favorecer un reemplazo demográfico en Occidente”.
Las estrategias utilizadas en estas campañas incluyen citas falsas, imágenes manipuladas o contenidos generados con inteligencia artificial (IA).
Que quería acabar con la Navidad

En diversos plataformas digitales se aseguró que el Papa Francisco era “una tragedia para los católicos occidentales” y que una de sus acciones contra la propia Iglesia sería la de deshacerse de la Navidad.
“El Vaticano reemplaza la Navidad por la ‘Fiesta de la Paz’: las palabras del Papa Francisco”, fue el encabezado de una página web que se hizo viral en Internet y en redes sociales.
“Sin embargo, es una desinformación. No hay ninguna evidencia de que así se pronunciara el sumo pontífice y la publicación original ya no está disponible“, de acuerdo con Chequeando.
Esta desinformación sobre Francisco sigue la línea de la narrativa que dice que gobiernos e instituciones de poder en Occidente pretenden arrebatar su origen católico para dar paso al Islam o a otros credos como el marco cultural dominante.
Así nos encontramos, por ejemplo, con una supuesta recomendación de la Comisión Europea de que se feliciten las fiestas y no la Navidad, que en realidad formaba parte de una guía de 2021 que nunca llegó a aprobarse.
Lo vincularon con casos de pederastia
La página web The People’s Voice difundió el titular “Dios ama a los pedófilos, los creó por una razón y tienen un lugar especial en el cielo”, atribuida al Papa Francisco, aunque subrayó que podría contener “imprecisiones”.

“Es una desinformación, en cualquier caso. No hay constancia de que en ningún momento se pronunciara de tal manera, y las webs que lo difunden no aportan ninguna fuente”, sostienen las organizaciones verificadoras de información.
Y no fue la única desinformación que difunde esta narrativa que intentaba vincular a Francisco con la pederastia. Con la desclasificación de documentos en el caso de Jeffrey Epstein, circularon distintos contenidos que señalaban al Papa de aparecer “mencionado varias veces” en ellos y que eso sería prueba de que es pederasta. También era falso.
Y de nuevo en el contexto del caso Epstein, “circularon imágenes en las que supuestamente se veía al papa de fiesta, bebiendo alcohol y besando a una chica, en la mansión del magnate sentenciado por tráfico sexual de menores”. Estas, sin embargo, no eran reales, sino que fueron creadas con el programa de inteligencia artificial generativa Midjourney.
También hemos visto contenidos que dicen que en enero de 2021 el papa fue detenido por “posesión de pornografía infantil, tráfico de personas e incestos”, una desinformación que quedó desmontado inmediatamente porque, el día en que supuestamente estaba detenido “bajo custodia federal de Italia”, Francisco compareció públicamente.
Que portó la bandera del orgullo LGBT
Otra imagen que se hizo viral en redes sociales fue imagen del Papa Francisco con una bandera del orgullo LGBT sobre sus hombros.

Sin embargo, esto es falso.
“Una búsqueda inversa de la imagen arroja que la misma fue publicada inicialmente por la cuenta de Facebook “Gay Forest”. La foto se encuentra junto a una secuencia de imágenes de Francisco con la bandera del orgullo”, verificada por Chequeando.
En esa publicación digital se observa que en el texto se encuentran los conceptos “#midjourneyv5” y “#midjourney”, etiquetas que hacen referencia a la aplicación donde se utiliza inteligencia artificial para crear piezas gráficas a partir de un ingreso de texto.
Además, tampoco existen referencias de la supuesta fotografía en ningún medio de comunicación, banco de imágenes periodísticas o en ninguna de las cuentas oficiales del Sumo Pontífice en el portal web del Vaticano.
Icono de la moda
Millones de personas compartimos las imágenes del Papa Francisco con su potente estilo Aesthetic portando una chamarra blanca y tenis al último grito de la moda, emulando a cualquier rapero millonario captado por paparazzis de celebridades, sin embargo, fueron creadas por inteligencia artificial.

Varios usuarios, como la actriz y comediante argentina Malena Pichot, preguntaron si se trataba de una imagen real. Además, la imagen circuló en otros países -como en los Estados Unidos- donde el influencer Ian Miles Cheong tuiteó la foto junto al texto:
“El Papa es un ícono de la moda. Respeto”.
Esta imagen –que fue tendencia en Twitter– es falsa y se trata de un deepfake. Como explicó Chequeado, los deepfakes son imágenes, videos y pistas de audio manipulados o generados sintéticamente con tecnología basada en inteligencia artificial.
El objetivo es crear imágenes falsas pero que sean creíbles. En ellos, suelen aparecer rostros, cuerpos o voces humanas que pueden parecer auténticas y naturales.
Que promovió el culto a Satanás
“El Papa Francisco ordena a los cristianos ‘rezar a Satanás’ para obtener una ‘verdadera iluminación”, fue otro encabezado que difundió The People’s Voice. Y en este caso también no hubo evidencia de que el pontífice se haya pronunciado así, “y no aportaban ninguna prueba ni fuente que pudiera demostrarlo”, según los sitios de verificación de fake news.
Y en la misma línea circularon unas imágenes en las que Francisco está supuestamente saludando a un sacerdote satánico, pero se trata de contenido generado con inteligencia artificial.
¿Un Sumo Pontífice racista?
La teoría de la conspiración que plantea que hay un complot de las élites para sustituir a las poblaciones blancas de origen cristiano-europeo por pueblos no europeos, también conocida como la “Teoría del Gran Reemplazo”, fue vinculada al Papa Francisco.
Por ejemplo, se difundió contenido que decía que “el Papa Francisco pide a las mujeres europeas reproducirse con los inmigrantes musulmanes”. Esto supuestamente sería para combatir la baja tasa de natalidad de Europa.
Fue una desinformación que nació de las supuestas declaraciones en una entrevista que el Papa concedió al medio católico francés La Croix en 2016. Sin embargo, en ningún momento dijo que las relaciones deban darse entre mujeres europeas e inmigrantes musulmanes.
Que promovió la limpieza social
Otra teoría afirmaba que el líder de la Iglesia Católica estaría a favor de provocar la despoblación del mundo.
Los desinformadores de The People’s Voice publicaron un titular que dice que “Bill Clinton y el Papa Francisco piden una ‘despoblación urgente’ para salvar el planeta”.
“No hay registros de que ni el expresidente estadounidense ni el pontífice hicieran las declaraciones que el contenido les atribuye”, según los verificadores de información.
Esa misma web publicó la noticia falsa de que el papa Francisco habría dicho que hay que “sacrificar a personas con autismo, alcoholismo y otras (…) enfermedades y discapacidades”, supuestamente para luchar contra el cambio climático. De nuevo, era falso y, de nuevo, lo publicaron sin incluir ningún tipo de fuente o prueba.
En 2023, se difundió que Francisco estaba muerto o que había desaparecido
“El papa Francisco ha muerto y saldrá la noticia en Semana Santa. Guarden este tweet”. En marzo de 2023, el papa ingresó en el hospital por bronquitis. A raíz de ello comenzaron a difundirse diversos contenidos que aseguraban que había fallecido, y que le sustituían con un doble. Una desinformación. Esa misma Semana Santa (abril de 2023) encabezó las ceremonias propias del catolicismo por la época.
¿Antivacunas?
“El papa Francisco pronostica que los negacionistas irán al infierno por no vacunarse“. Esa frase se difundió como si hubiese sido un titular del diario El Mundo en abril de 2022.
No hay rastro de ninguna clase de que el Papa Francisco haya hecho tal afirmación, y la supuesta portada de El Mundo en la que aparece ese titular también es falsa: es un montaje realizado a partir de la portada de ese medio publicada el 27 de abril de 2021.
*Con Información de Chequendo.com