Justicia Gráfica // Invade la violencia a Tamaulipas

violencia en tamaulipas

Por. Sofía Pacheco

La violencia se hizo presente en Tamaulipas desde el fin de semana, con todo el poder terrorista que el crimen organizado despliega, sin compasión por sus víctimas o temor por la latente amenaza de intervención del ejército norteamericano.

Primero -en Reynosa- un joven de 27 años fue encontrado destazado y sus partes esparcidas por diversos puntos de la ciudad, como si se tratase de una película de horror. El torso de Edgar Abraham Hernández Gómez, desaparecido desde el 20 de los corrientes, fue encontrado dentro de una maleta en la colonia Granjas. Un día después las extremidades del joven fueron abandonadas en Jarachina.

Cabe mencionar que ambas colonias están relacionadas con la desaparición y asesinato de al menos 5 personas integrantes del grupo musical Fugitivo de Reynosa en mayo de este año.

Entonces tenemos una calidad de inteligencia policiaca por los suelos, ya que ni siquiera pueden controlar los territorios, coto de caza de estos terroristas descuartizadores e incendiarios de humanos.

En el asunto de “Fugitivo” hubo detenidos y al parecer en el caso de Édgar Abraham también, sin embargo, nos queda claro que eso no es suficiente para contener a toda una estructura narco terrorista.

El tema se pone peor, porque además los actos bárbaros se aproximan a la capital del Estado. El martes a las 8 a.m. una patrulla de la policía ministerial del Estado fue perseguida y baleada a escasos 14 kilómetros de ciudad Victoria. Cientos de ponchallantas frenaron el arribo de 50 patrullas que fueron enviadas de apoyo ante la llegada y ataque de otro narco cártel terrorista a la zona.

En el mismo marco de hechos, el sábado en el Ejido Guillermo Zúñiga, una familia completa fue levantada de su casa. Ayer en medio de la balacera la policía encontró el cuerpo de la madre de 40 años con huellas de tortura y de su hijo de 15, ambos vendados de la cara y maniatados. El esposo sigue desaparecido.

La noche madrugada del martes – miércoles todas las comunidades ejidales de la región citrícola fueron atormentadas por desconocidos que ingresaron a domicilios de campesinos para robar vehículos.

El miércoles por la mañana en el Ejido Congregación Caballeros una familia reportó el ingreso de estos sujetos a su casa, robando comida, vaciando refrigeradores y robando camionetas. Así mismo, vecinos del lugar dijeron ver el ingreso de unas 60 camionetas con civiles fuertemente armados y enchalecados.

Hasta señalaron las brechas que tomaron estos sujetos. Y sí, en efecto, poco después la policía anduvo por ahí haciendo acto de presencia, pero solo eso, pura presencia.

Otra vez, la falta de capacidad policial y política:

¿No saben que los drones sirven para además de filmar las fiestas patrias, ubicar los campamentos de los narcoterroristas? 

 Esta invasión civil terrorista es una guerra entre cárteles, en un claro ejercicio de la violencia que la impunidad les permite impartir, no diremos nombres de cárteles, todos deberían ser erradicados de nuestro país, pero si el abogado de uno de estos bandos Pablo Penilla es amigo de Claudia Sheinbaum y hasta fue nombrado asesor honorífico del actual gobierno ¿Por qué no le piden a él que intervenga con sus patrones para detener el inicio de esta guerra que bien puede durar años? O peor aún, puede significar la gota que derrama el vaso en la frágil relación con el gobierno norteamericano, el cual no ve con buenos ojos a varios políticos de alta jerarquía y legisladores actuales Tamaulipecos.

Mientras ciudad Victoria es sitiada por narco terroristas que hoy no permitieron las clases escolares en los ejidos Alianza de Caballeros, Santa Rosa, La Peña, El Roble, Francisco I. Madero, Benito Juárez, San José, Zapata, Guerrero, Santa Engracia, Guillermo Zúñiga, Crucitas, La Diana, Corona, Subida Alta, San José de las Flores, Tierra Nueva y  Laborcitas, nuestra legisladora en el Senado Olga Patricia Sosa Ruiz, en lugar de promover iniciativas para solventar el tema de agricultura que es su cartera laboral, iniciando con buscar la seguridad del campesino muchas veces asaltado en plena cosecha -en la región citrícola hasta llegan en camiones a robarse el trabajo de un año- y claro, a pelear la seguridad integral del campesino en temporadas de guerra como la que hoy día se sufre, tiempos en los que ni a las parcelas o huertas se puede salir porque estos terroristas recorren impunemente cada brecha, cada camino de nuestro campo.

Lamentablemente Olga Sosa no está interesada en el campo mexicano, a ella no le importa la reducción de apoyos federales agrarios, desde la compra de insumos como semillas, fumigaciones, abonos, maquinaria pesada especializada, hasta la venta justa de productos como el Sorgo, que ha ocasionado múltiples bloqueos en carreteras nacionales cercanas a la frontera.

Lo de ella, lo que se dice de ella, es el contubernio mal hecho, mal planeado que termina en un churro político de relumbrón.

Resulta que el martes Olga Sosa publicó en sus redes un vídeo donde ella asegura que organizó un “Foro con Agentes Aduanales” y agrega toda una verborrea sobre la importancia del sistema aduanal mexicano, luego publicó fotos de ella con el presidente y miembros de CAAAREM la representación nacional de los Agentes Aduanales del país.

 La Senadora omitió referir que en realidad era un Foro de los Senadores de la Frontera con Agentes Aduanales y no un evento de ella sola, solita, solititita… como trata de vender la idea.

Fue la Senadora Imelda San Miguel quien publicó la verdad histórica del hecho, dejando en ridículo el contexto protagonista de Sosa Ruiz, porque además lo acompañó con fotos donde el Senador José Ramón Gómez Leal, Sosa Ruiz y la propia Imelda San Miguel encabezan el foro desde el estrado.

Aparte de pelos y restos de huachicol ¿Tendrá algo más en la cabeza la Senadora de marras?

Nos leemos la próxima vez.