En un año de gobierno de Sheinbaum, baja 32% indice de homicidios dolosos: Harfuch

● En septiembre de 2025 se registraron 27 homicidios menos que en septiembre de 2024; es el septiembre más bajo en 10 años

● Del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 han sido detenidas 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto

● Se aseguraron 17 mil 283 armas de fuego y 283.5 toneladas de drogas, incluidas más de 3 millones de pastillas de fentanilo

● Desde el 6 de julio, con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han recibido 59 mil 283 llamadas al 089 y se han detenido 386 personas por este delito en 19 estados

En representación del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que durante el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido avances sostenidos en la reducción de la violencia con la detención de 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, entre las que se encuentran operadores de organizaciones criminales y objetivos prioritarios relacionados con extorsión, homicidio, secuestro, tráfico de drogas, armas, entre otros.

Durante su participación en la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que esta Estrategia, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y Coordinación con los estados, ha sido determinante para lograr la disminución del 32 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos. Enfatizó que esto representa 27 homicidios menos que en septiembre de 2024 y que el mes anterior fue el septiembre más bajo en 10 años.

Añadió que del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 se han asegurado 17 mil 283 armas de fuego, lo que se traduce en menos capacidad de fuerza para los grupos criminales y menos violencia en las calles; se han asegurado 283.5 toneladas de drogas, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo y se han destruido 1,564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

García Harfuch subrayó que los resultados alcanzados reflejan el trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Gobernación, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y las autoridades estatales, con acciones que han permitido desarticular redes criminales y afectar sus estructuras financieras.

Añadió que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se reforzaron las operaciones coordinadas del Gabinete de Seguridad en las entidades con mayor incidencia delictiva, lo que permitió avanzar en la identificación y neutralización de los principales generadores de violencia. Como resultado, se registraron reducciones significativas en los homicidios dolosos: 61% en Guanajuato, 43% en el Estado de México, 61% en Nuevo León, 62% en Jalisco, 59% en Tabasco, 54% en Guerrero y 42% en Sinaloa.

En materia de combate al mercado ilícito de combustible el titular de la SSPC refirió que en los estados de San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán, fueron detenidas 15 personas y se aseguraron 785 mil litros de hidrocarburo, autotanques y contenedores entre otros.

Por otra parte, explicó que desde el 6 de julio que se implementó la Estrategia Nacional contra la Extorsión se han recibido 59 mil 283 denuncias en el número único de denuncia 089, de las cuales 43 mil 827 (74 por ciento) fueron extorsiones no consumadas y 5,959 (10 por ciento) fueron para reportar extorsiones que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación.

Mencionó que “gracias a la población que confió en realizar su denuncia en el 089 se iniciaron 1,986 carpetas de investigación por las fiscalías en los estados” y añadió que gracias a las acciones coordinadas fueron detenidas 386 personas por el delito de extorsión en 19 entidades federativas.

Durante su intervención, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, explicó que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum inició con un promedio de 86.9 homicidios diarios en el país y, para septiembre de 2025, la cifra se redujo a 59.5, lo que representa una disminución del 32 por ciento. Esto significa que en septiembre de 2025 se registraron, en promedio, 27 homicidios dolosos menos por día en comparación con el mismo mes de 2024.

Figueroa Franco destacó que 23 entidades federativas lograron disminuir su promedio diario de homicidios dolosos durante el último año. Entre ellas sobresalen Zacatecas, con una reducción del 88 por ciento; Chiapas, 73 por ciento; Quintana Roo, 68 por ciento; Jalisco, 62 por ciento; y Nuevo León, 61 por ciento.

Precisó que en enero de 2018 se registraban en promedio 969 delitos diarios, mientras que en lo que va de 2025 la cifra se redujo a 524.4, lo que representa una disminución del 46 por ciento y el nivel más bajo de la última década. Asimismo, señaló que, desde la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se ha fortalecido la confianza ciudadana en el número 089, al pasar de un promedio de 349 denuncias diarias entre enero y junio a 647 denuncias diarias en los meses posteriores, un incremento del 85 por ciento.

Asimismo, informó que entre 2019 y 2025 se registraron reducciones de 28.7 por ciento en feminicidios, 28.3 por ciento en lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, 68.9 por ciento en secuestros y 48.5 por ciento en robos con violencia.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman el compromiso de trabajar en coordinación para seguir avanzando en la construcción de la paz en nuestro país.