La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo, en casos diferentes, vinculación a proceso para dos personas, por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de arma de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo.
Como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, Daniel “G” fue detenido por elementos de la Secretaría de Marina (Marina), en coordinación con la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), durante un cateo en un inmueble en la colonia Las Torres, en Nogales, Sonora, donde se aseguraron 10 mil 947 tabletas de fentanilo, tres cargadores, cartuchos para arma de fuego y 10 teléfonos celulares.
Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba para que un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sonora, con residencia en Hermosillo, decretara la vinculación a proceso por los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo, posesión de cargadores y de cartuchos de uso exclusivo. Además, impuso prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria.


En tanto que Leonardo “M” fue aprehendido en un inmueble en el fraccionamiento residencial “El Conquistador”, en Nogales, Sonora, donde se aseguraron 416 tabletas de fentanilo, un arma de fuego tipo pistola, 24 cartuchos, dos cargadores, cuatro teléfonos celulares y dos camionetas.
Posteriormente, el MPF presentó los datos de prueba para obtener de un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, con residencia en Hermosillo, la vinculación a proceso por los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo, posesión de arma de fuego y de cartuchos de uso exclusivo. Se decretó prisión preventiva oficiosa y cuatro meses para la investigación complementaria.