Por. Luis G. Calderón
Durante la tarde-noche de este viernes, fuertes lluvias azotaron la Ciudad de México, provocando inundaciones y afectaciones en los servicios de transporte. Los principales perjudicados fueron trabajadores y estudiantes que realizan viajes de más de dos horas a sus centros laborales y educativos, muchos de ellos provenientes del Estado de México, quienes resultaron especialmente afectados por el cierre parcial de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Alrededor de las 18:00 horas, el director del Metro, Rubén Rubalcava, informó que debido a las fuertes lluvias registradas en la zona oriente de la capital, la Línea A operó de manera provisional de Pantitlán a Guelatao, mientras que el tramo de Guelatao a La Paz permaneció fuera de servicio, con personal del Metro realizando labores de bombeo para restablecer el servicio
El enojo fue evidente entre los usuarios que viajaban hacia municipios del Estado de México, quienes diariamente enfrentan trayectos de más de dos horas de ida y otras tantas de regreso, y que esta vez permanecieron atrapados durante más de tres horas en las inmediaciones de la estación Guelatao, esperando la llegada de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran a decenas de personas intentando movilizarse en un camión de redilas que ofreció su apoyo mientras el RTP brillaba por su ausencia, a pesar de que la lluvia no cesaba.
Rubalcava señaló, a las 21:30 horas, que el servicio en la Línea A fue reanudado en su totalidad, tan solo tres horas después del inicio de las afectaciones.
Imágenes compartidas por usuarios en redes sociales permiten observar el nivel que alcanzó el agua en los alrededores de la estación Santa Martha y sobre las vías del Metro.
Por su parte, el servicio de la Línea 1 del Metrobús se vio afectado con marcha lenta debido a las inundaciones registradas en diversos tramos de Insurgentes Sur, lo que provocó caos en estaciones como Olivo, Altavista, La Bombilla y Doctor Gálvez.
En la actualización de las 21:00 horas, el Metrobús informó que el servicio en las líneas 1, 3, 4, 5 y 6 se restableció, volviendo a su horario normal, mientras que la Línea 7 continuaba con retrasos.
En la alcaldía Iztapalapa, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que en avenida Tláhuac y Cosechadores, colonia Santa Isabel Industrial, se registró un encharcamiento de 40 centímetros de profundidad. Además, cinco viviendas sobre la calle Sur 129 presentaron inundaciones en su interior con 20 centímetros de profundidad.
Alrededor de las 17:40 horas, la SGIRPC activó la alerta roja en la alcaldía Coyoacán por lluvias fuertes, pronosticando una precipitación de entre 50 y 70 mm entre las 17:00 y las 22:00 horas de este 10 de octubre. En esta demarcación se reportaron inundaciones en las avenidas Universidad, Eje 10 Sur y Tlalpan, así como en calles y viviendas de las colonias Pedregal de Santo Domingo, Taxqueña, Los Reyes y San Andrés.

Mientras tanto, para las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan se actualizó la alerta a color naranja, con pronóstico de lluvias entre 30 y 49 mm. De igual forma, se elevó la alerta a color amarillo en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, con lluvias estimadas entre 15 y 29 mm.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que para esta noche y madrugada del sábado se pronostica cielo nublado, ambiente fresco a frío y lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm) en la Ciudad de México, así como lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas en el Estado de México.
Asimismo, se prevé la presencia de lluvias y chubascos durante la tarde del sábado en la Ciudad de México, mientras que en el Estado de México se esperan lluvias puntuales fuertes acompañadas de posibles descargas eléctricas.