Justicia Gráfica // Aprueban diputados de Morena dejar sin defensa al ciudadano

Por. Sofía Pacheco

*Pero querrán ser gobernadores y les explicaremos a su población votante lo que logró su voto ruin*

La cámara de diputados aprobó la Ley de Amparo que desmantela los derechos humanos de los mexicanos, la iniciativa regresará ahora convertida en minuta al Senado de la República, donde le pondrán la cereza al pastel.

Es tan controversial esta destrucción al derecho de amparo que la Diputada Olga Sánchez Cordero se abstuvo de votar en la carnicería contra la ciudadanía mexicana, ante la salvajada de terminar con varias figuras como “El Interés Legítimo”, que consiste en la posibilidad ciudadana de presentar una inconformidad contra el Estado, aunque la persona no sea directamente afectada. Por ejemplo, la falta de un hospital o de un servicio hospitalario como la hemodiálisis. Si una comunidad se ampara porque no tienen hospital, o el servicio específico o no tienen escuelas o cárceles o cualquier otro derecho, se ampara contra la ausencia del servicio y del inmueble y obliga al gobierno a cubrir el faltante.

Tampoco tendremos derecho a ampararnos si un juez nos dicta orden de prisión preventiva oficiosa, es decir porque a su criterio un indiciado deba permanecer en prisión el periodo probatorio de aquello que se le acusa ¿Y su derecho a ser inocente mientras se demuestra lo contrario?  Pues ese ya no existe, porque si el razonamiento de dicho juez se basa en su percepción sobre el ciudadano, sea en su nivel de peligrosidad o de su posibilidad de escapar, etc., simplemente tocará ir a la cárcel, aunque resulte al final inocente. No podremos evitarlo, porque ya no podemos ampararnos contra la acción directa del acto de autoridad.

¡También estamos obligados a ceder ante cualquier cosa que se le ocurra al gobierno en el renglón patrimonial porque no podemos ampararnos!

La aplanadora legislativa hizo añicos este derecho que ya feneció. Ahora cualquier cosa que se le ocurra al Estado Mexicano será aplicable y usted y yo no podremos defendernos, no podremos evitarlo, porque no podremos ampararnos contra las decisiones de las autoridades.

 Al parecer la ley no quedó retroactiva, aunque esa inconstitucionalidad, alegan los diputados de oposición, no les quedó en claro si el estado la aplicará o no, al parecer ese transitorio quedó nadando en el extenso mar del engañoso sello cuatroT.

Rubén Moreira coordinador de la bancada parlamentaria priista afirmó que el gobierno de Sheinbaum busca dinero y no justicia, que el fondo de esta iniciativa eran 200 mil litigios de orden hacendario de orden fiscal que equivalen a 200 billones de pesos, y claro, con esta nueva ley el Estado podrá cobrar pronta y expeditamente.

 En este país vemos compañías como Vector, CIBanco e Intercam señalados por el departamento del tesoro de Estados Unidos como lavadores de dinero de huachicol, fentanilo y otros delitos propios de la delincuencia organizada y resulta que no son molestados ni con el pétalo de un citatorio.

Pero también vemos casos de gente que no tiene que ver con lavado de dinero ni con evasión de impuestos, que simplemente se amparan contra un ordenamiento hacendario que les parece injusto hasta concluir un litigio, esta defensa efectiva ya no podrá ser, el Estado podrá cobrarte y/o embargarte mucho antes de concluir el litigio correspondiente.

Será 20.2 Billones de pesos la cifra de endeudamiento del gobierno federal el próximo año, según el dicho de Moreira, y es esa urgencia recaudatoria la que mueve esta iniciativa ya convertida en minuta.

Mucha ambición, mucha recaudación y a la baja las aportaciones federales subsidiarias en materia de salud, educación, deporte, cultura, seguridad etc., etc., etc.

Los hospitales el próximo año serán salas pre mortuorias porque ni papel higiénico les será surtido.

Así que si usted voto por este partido y está “gran transformación” vaya comprando su seguro médico de gastos mayores que a las personas de 23 años les cuesta unos 30 mil pesos por año, imagine la cotización según su edad, hágalo porque un hospital de salud pública ya desde López Obrador no le podía tratar un cáncer, y el resultado son miles y miles de niños muertos, bueno pues ahora no podrán ni atenderle una cirugía de vesícula porque simplemente no tendrán insumos.

De hecho, un caso así quedó documentado en Matamoros hace unos días con un hombre doblado por el dolor sin atención dentro del IMSS Bienestar, o el caso del periodista chairo que murió por un infarto no atendido en 2 hospitales de salud pública.

Se pondrá peor, y usted no podrá ampararse.

Los impuestos subirán a los refrescos, a los electrolitos, a los videojuegos, a los coches y otros productos chinos etc., ah, pero el huachicol fiscal ese si seguirá traficándose solo que en ¡círculos más cerrados!

Yo les pregunto a los Diputados Federales que aspiran a ocupar una gubernatura ¿Con qué cara le pedirán su voto al ciudadano que hoy están dejando indefenso?

Porque créanlo, ahí estaremos los periodistas para recordarle a la gente sus aprobaciones inhumanas.

Nos leemos la próxima vez.