Anuncia Ricardo Salinas Pliego búsqueda de candidatura presidencial

Por. J. Jesús Lemus

El empresarios dueño de TV Azteca se propone “sacar a los zurdos de mierda del poder y mandarlos a chingar a su madre”

El magnate Ricardo Salinas Pliego, quien se ha confrontado abiertamente con la dirigencia de la Cuarta Transformación, entre ellos la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, finalmente anunció su aspiración presidencial durante, esto durante la celebración de cumpleaños número 70.

En la celebración de su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente del consorcio empresarial Grupo Salinas y dueño de TV Azteca, señaló que “es momento de retomar el tema de la cosa pública”, en lo que claramente se interpretó como el inicio de buscar la presidencia de México.

Durante el festejo privado, Salinas dijo que tras siete décadas de vida considera que debe “poner sobre la mesa” su interés por participar de manera directa en la vida pública. Mencionó que “no sólo es felicitarse por un año más, sino preguntarse qué puedo aportar al país”.

Luego argumentó la razón de su aspiración: quitar del poder “a los zurdos de mierda, y mandarlos a chingar a su madre”, en clara alusión a la clase política que mantiene el control del gobierno, y que mediante medidas dictatoriales va empujando a la nación hacia la pérdida de libertades fundamentales.

Criticó lo que denominó “la izquierda” y afirmó que su plataforma, de darse la búsqueda por la presidencia del país —así lo dejó entrever— incluiría “sacar adelante” al país desde una posición distinta a la del actual Gobierno.

Hay que recordar que Salinas Pliego es una figura prominente del mundo empresarial y de los medios en México: su conglomerado Grupo Salinas conecta servicios financieros, telecomunicaciones y medios.

Su incursión en un terreno político genera atención porque desmonta la clásica separación entre empresario privado y aspirante público, al menos simbólicamente.

En círculos políticos se especula sobre su posible alianza con movimientos o partidos de orientación liberal-economista, dada su trayectoria empresarial.

Críticos advierten que su participación podría exacerbar tensiones entre el poder económico privado y la esfera pública, planteando preguntas sobre independencia, conflicto de intereses y regulación.

El anuncio de Salinas Pliego representa, en primer término, una señal de que no se limita a la esfera empresarial privada sino que busca incidir políticamente a gran escala. Si bien no se trata de una candidatura formal registrada —o al menos no lo ha sido hasta ahora—, marca el inicio de un proceso que podría culminar en una candidatura presidencial para las elecciones correspondientes en México.