Frente frío No. 13 provocará lluvias intensas en el sureste y oriente del país

● Se pronostican lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, e intensas en Puebla, Campeche y Quintana Roo ● También se prevén lluvias muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán, acompañadas de descenso de temperatura y posibles deslaves ● CNPC llama a la población a mantener las medidas de autocuidado…

Leer Más..

Así comenzó la guerra entre El Chapo Isidro Vs. Cártel del Chapo Guzmán

Desde la toma del poblado de la Tuna, en Badiraguato, Sinaloa, la Fiscalía General de Justicia del Estado, ha podido documentar una escalada de violencia en al menos 15 comunidades sinaloenses ubicadas en las inmediaciones del “Triángulo Dorado”, donde –de acuerdo al recuento de los medios locales de comunicación-, en menos de cinco 10 días, ya suman al menos 28 ejecuciones. 8 secuestros y por lo menos 10 desapariciones

Leer Más..

SSPC brinda recomendaciones para proteger tu patrimonio este Buen Fin 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, invita a la ciudadanía a tomar medidas de seguridad y evitar ser víctima de fraude u otros ciberdelitos durante el Buen Fin 2025. Este evento busca impulsar la economía y brindar a las familias la…

Leer Más..

SSPC realizó el séptimo torneo de box amateur del Servicio de Protección Federal

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Servicio de Protección Federal (SPF), concluyó el Séptimo Torneo de Box Amateur, una iniciativa para fortalecer la salud física, emocional y profesional de los elementos de las instituciones de seguridad del país. El pasado 04 de noviembre, en los “Martes de café” del Consejo…

Leer Más..

El de los Periodistas, el gremio más invisible

Las quejas de los periodistas en este sentido, son muchas, pues son muchas las empresas que manejan medios de comunicación que evitan registrar a sus comunicadores como tales ante el régimen del IMSS. Solo basta como ilustración lo que hace la empresa periodística Reporte Índigo de la Ciudad de México, que afilia a sus trabajadores al régimen de asistencia social como empleados de al menos tres empresas de giros tan diversos como farmacéuticas o de los recursos humanos, donde oficialmente perciben apenas el salario minio profesional, lo que no solo va contra el derecho de estos sino contra la posibilidad de conocer a ciencia cierta cuantos periodistas tienen empleados en la labor de recabar, redactar y publicar información

Leer Más..

Vinculación a proceso en contra de una persona por delincuencia organizada y otros delitos

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Aguascalientes, obtuvo de una Jueza de Control vinculación a proceso en contra de José “N”, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer ilícitos contra la salud, contra la salud…

Leer Más..

Inaugura Monreal “Modelo Parlamentario” de la Universidad Iberomexicana de Hidalgo

• Esta actividad tiene como propósito que las y los jóvenes se adentren al quehacer legislativo El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, al inaugurar el Modelo Parlamentario de la Universidad Iberomexicana de Hidalgo, exhortó a las y los jóvenes a “argumentar con…

Leer Más..

Así inicio la crisis de inseguridad en Michoacán… al principio fue el desgobierno político

a rueda de la historia ha enseñado que la combinación entre malos gobernadores y la presencia militar nunca resulta. En Michoacán se sabe de eso. A las cinco de la mañana del 15 de septiembre de 1992, casi 2 000 soldados del ejército mexicano rodearon el auditorio del Centro de Convenciones de la ciudad de Morelia. En medio de un impresionante operativo, nunca visto por los michoacanos, el gobernador electo de aquel entonces, el piedadense Eduardo Villaseñor Peña, rindió protesta al cargo en medio de una revuelta social en ciernes. La transición estuvo marcada por movilizaciones del PRD y de los maestros. Villaseñor gastó en su campaña más de 2 000 000 000 de pesos, recursos que no se sabe a bien su procedencia, pero que fueron cobrados de las arcas estatales en los 21 días que estuvo al frente de la administración el grupo empresarial de La Piedad

Leer Más..