Omar García Harfuch envía policías sin presupuesto a Uruapan

Solo cuentan con $250 pesos diarios por elemento para alimentarse

Sin presupuesto fueron enviados los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a Uruapan, pues solo tienen un presupuesto diario de $250 por elemento para comidas.

La anómala situación fue cuestionada por elementos de la misma corporación, los que además seguraron que ante la autoridad administrativa de la SPPC ellos firman por mas de 850 pesos al día, lo que evidenemente demuestra el grado de corrupción en esa dependencia.

Cientos de elementos de la SSPC arribaron a Uruapan para reforzar la seguridad en Uruapan pero se les ha complicado buscar acomodo en hoteles de la ciudad ya que buscan lugares que se adapten a su presupuesto de $250 pesos diarios para alimentos por elementos.

Algunos de los elementos ya se encuentran alojados en hoteles de la ciudad pero aún sin resolver el tema de los alimentos.

Por lo menos son 230 elementos de la SSPC los que hoy se encuentran haciendo operativos de seguridad en el convulsionado Uruapan. Han llegado para dar seguridad a la población, pero ellos, los policias, ni siquiera tienen la seguridad de hace las tres comidas al día.

Esta es la primera ocasión en que el gobierno federal destina a elementos de seguridad en una zona de alto conflicto, como el municipio de Uruapan, sin garantizar la seguridad alimentaria de los elementos desplegados.

Hay que recordar que apenas el gibierno fedetal anunció que alrededor de 500 elementos de distintas fuerzas de seguridad colocaron filtros de seguridad sobre las vías federales para la revisión de vehículos y motocicletas.

Los elementos, entre Guardia Nacional, el Ejército y policías estatales, realizaron patrullajes y vigilancia en diversos sectores para la protección de transportistas y ciudadanos.

Los efectivos utilizaron vehículos blindados, camionetas con artillería y drones de vigilancia.

Los puntos de revisión fueron ubicados en accesos estratégicos, entre ellos la autopista Siglo XXI, y entradas al municipio como parte del reforzamiento de seguridad anunciado por el Gobierno federal.

En días pasados, en esos mismos puntos, Manzo denunció la presencia de convoyes del crimen organizado.

Al operativo se sumó la asignación escoltas especiales y de la GN para la Alcaldesa interina, Grecia Quiroz, así como vigilancia permanente en su ruta de traslado y en la Casa de Enlace del Movimiento del Sombrero, núcleo del liderazgo local.

Se indicó que al mismo tiempo, personal ministerial realiza operativos para dar con responsables intelectuales del crimen de Manzo.

Fuentes militares afirmaron que el despliegue busca recuperar control territorial frente a grupos de crimen organizado que tienen presencia en la región aguacatera y rutas de escape, las cuales el Edil asesinado había señalado previamente.

En esa región, se indicó, opera el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).