Por Huachicol, investiga EUA a Alfonso Durazo Jr., le retiran la visa

Por. J. Jesús Lemus / La Opinión de México

En medio de los estertores generados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que han sacudido las estructuras mismas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se avizora en puerta otra crisis que podría dejar al borde del precipicio a la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.

Ahora la crisis se dará en Sonora. El epicentro será un juzgado en Texas, en donde la Fiscalía de Estados Unidos impute directamente al hijo de Alfonso Durazo Montaño, el cachorro de la 4T, Alfonso Durazo Chávez, sobre el que existe una investigación por su participación en la red de Huachicol Fiscal.

Este jueves se conoció que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa al Jr. Alfonso Durazo Chávez. No se le dejó llegar a suelo norteamericano y se tuvo que devolver desde el paso fronterizo de Nogales. La razón de la revocación de la visa fue porque el hijo del gobernador de Sonora se encuentra involucrado en una carpeta de investigación sobre Huachicol Fiscal, en donde se menciona al mismo Adán Augusto López Hernández.

En la misma carpeta de investigación donde se menciona el nombre del Jr. Alfonso Durazo Chávez, también se menciona a los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y al de Sonora, Alfonso Durazo Montaño. Se les refiere como la cabeza que tomó control de la red de Huachicol Fiscal en el norte de México, ligados con el fallecido ex senador por Coahuila, Armando Guadiana Tijerina.

El hecho de que el hijo del gobernador de Sonora, el Jr. Alfonso Durazo Chávez, haya perdido su visa por ser parte de una investigación sobre Huachicol Fiscal en Texas, no es lo más duro para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo que realmente más afecta al gobierno federal es que Alfonso Durazo Chávez es el cachorro de la 4T, en el que se ha fincado el proyecto de explotación del litio.

Es la cabeza del grupo Litio

Los planes nacionales de explotación del litio los coordina Alfonso Durazo Chávez, mediante el acceso a información privilegiada de la Secretaría de Economía, vía la Dirección General de Minas, lo que le permite acceder a la compra de predios a mitad del desierto o en regiones muy apartadas, que nadie compraría pero que en realidad son verdaderas zonas mineras de viable explotación.

La adquisición de predios ricos en litio, que está sucediendo principalmente en Sonora, el estado que gobierna su padre Alfonso Durazo Montaño, y que a la vez es la entidad con mayores reservas de ese metal con alta proyección económica, Durazo Chávez no la hace solo. Él se encuentra en sociedad con varios empresarios locales, pero sobre todo con otros hijos de funcionarios de primer nivel.

Entre los socios que tiene el Jr. Alfonso Durazo Chávez, en la compra de terreno con potencial minero, principalmente litio, se encuentran algunos de los que también están dentro de la red de huachicol fiscal, los que se han enriquecido robando combustible a Pemex y evadiendo el paso de impuestos ante el SAT, como es el caso de Andy y Bobby López Beltrán, Almicar Olán, Pablo Daniel Taddei Arriola y José Ramón Gómez Leal.   

El proyecto de explotación de la zona minera de litio, en Sonora, es una de las esperanzas del gobierno de Claudia Sheinbaum, no solo para atraer inversión extranjera, sino para permitir que el grupo de los Cachorros de la Cuarta Transformación se consoliden económicamente a corto plazo y pueda operar como los principales soldados empresarios defensores del proyecto 4T que se heredó de López Obrador.

La propuesta de explotación de litio que encabeza el Jr. Alfonso Durazo Chávez es de vital importancia también para el proyecto económico de Claudia Sheinbaum, el llamado “Plan México”, dado que es la piedra angular de las inversiones en el sector minero y la fabricación de baterías.

Con la noticia de que el hijo del gobernador Alfonso Durazo Montaño de Sonora, perdió la visa, se puede sacudir “El Plan México”, uno de los proyectos a los que más le apuesta la presidenta Claudia Sheinbaum para demostrar que su gestión de gobierno no ha ido de fracaso en fracaso y que puede generar un crecimiento económico de importancia, que mejore las condiciones de muchos mexicanos.

La realidad pronto va a golpear a la menguada estructura del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, cuando desde Estados Unidos se concluya que el hijo de Alfonso Durazo Montaño fue una pieza clave en la operación del cártel del Huachicol.