Dan 85 años de cárcel a cuatro secuestradores

En 2012, Leonardo “S”, José “R”, Ricardo “S” y Alejandro “R”, fueron detenidos en el Estado de México, y puestos a disposición del órgano jurisdiccional en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, “Altiplano”. Los ahora sentenciados fueron identificados como miembros de un grupo criminal dedicado al secuestro en la Ciudad de México y la entidad mexiquense

Leer Más..

Megabloqueo nacional de campesinos y transportistas, este lunes

Organizaciones de ambos grupos exigen seguridad en las carreteras y más apoyos al campo Transportistas y organizaciones de agricultores encabezarán este lunes un paro nacional con bloqueos carreteros y accione de protesta en al menos 25 estados, con el objetivo de denunciar la inseguridad en rutas estratégicas y exigir apoyos económicos para los productores del campo….

Leer Más..

Advierten clima de alto riesgo en las próxmas 72 horas; lluvias y heladas pegarán en La Huasteca

● El SMN prevé que el miércoles 26 se presenten lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (Huasteca), Hidalgo (Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca ● Se…

Leer Más..

SSPC y Radio Educación premian a ganadores del Primer Concurso de Cuento Infantil

El tercer lugar fue para el cuento “Gordo, Fito y Clan”, escrito por una persona privada de la libertad del CEFERESO No. 17 en Michoacán; el segundo lugar lo obtuvo el cuento “El deseo de la oruga”, de un participante del CEFERESO No. 1 “Altiplano” y el primer lugar fue para el cuento “Lección 1”, de una persona en situación de reclusión del CEFERESO No. 11 en Sonora

Leer Más..

Preocupa a la ONU la mala distribución del agua en México; es “un problema crónico”: Leo Heller

La principal causa de esa sobreexplotación y del déficit de agua que presentan las fuentes naturales de suministro, se atribuye a la entrega del recurso al sector industrial, eléctrico y minero, en donde el agua se utiliza sin una normatividad clara, tanto por la extracción como para la generación grandes volúmenes de aguas residuales, que solo vienen a incrementar el problema de la contaminación

Leer Más..

Efectos de la Reforma Judicial: Opera una red de usura dentro del Poder Judicial de la Federación

De acuerdo a una investigación propia, se sabe que desde al menos hace siete años dentro del Poder Judicial de México viene operando una red de préstamo de dinero con la aplicación de altos intereses, en un jugoso negocio que llevan a cabo algunos funcionarios de alto nivel, en donde los fondos a prestar provienen de los propios recursos oficiales

Leer Más..

Con la Nueva Ley de Aguas Nacionales, el agua será objeto de comercio, tendra el que la pague

La privatización del agua también se observa como la mejor opción para la recaudación de recursos por parte del gobierno federal, por lo que allí se pudiera encontrar otra de las razones de la inercia legislativa para entregar el recurso al sector privado, y que este lo redistribuya a la población; de acuerdo a cifras de la CNA, en el 2024 los ingresos que mantuvo la federación por la entrega del uso y aprovechamiento industrial de las aguas nacionales fue por el orden de los 12 mil 083 millones 31 pesos, mientras que por la entrega de agua para el suministro a los núcleos poblacionales apenas se recaudó 4 mil 354 millones 810 mil pesos, lo que evidentemente no fue tan rentable para el gobierno federal, al ser casi una tercera parte de lo pagado por planta industrial

Leer Más..