Senadoras de oposición reprochan a Fernández Noroña descalificar a viuda de Carlos Manzo

El senador de Morena dice que la postura de la ahora alcaldesa responde a “intereses políticos”

Por Rita Magaña Torres

Senadoras de oposición reprocharon al morenista Gerardo Fernández Noroña por descalificar a la presidenta municipal de Uruapan, Michoacán, Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre, luego de que ésta exigiera investigar a cuadros de Morena para esclarecer el crimen.

Fernández Noroña calificó como “irresponsables” las declaraciones de Quiroz y señaló que esa postura responde a “intereses políticos”.

Además, el morenista afirmó que “la ambición se le despertó” y que ahora buscaría la gubernatura de Michoacán, comentario que detonó críticas en el Senado por considerarse un ataque misógino hacia una mujer que atraviesa un proceso de duelo.

Reacciones ante estereotipos de género

Por el PRI, Carolina Viggiano reprochó que el morenista recurriera nuevamente a descalificaciones basadas en estereotipos de género:

“¿Qué podemos esperar de un misógino como Noroña? De un machista, de un acomplejado como Noroña. ¿Qué podemos esperar de un tipo que no acepta pasar como un intrascendente y es capaz de hacer el ridículo y de decir cualquier cosa con tal de salir a la prensa?

No podemos esperar ninguna otra cosa de un tipo como él. Yo creo que en este país todo el mundo tiene derecho a aspirar y yo creo que la viuda es la que mejor puede conocer el legado de su esposo y si tiene aspiraciones, pues bienvenida”, expresó.

En tanto, la panista Verónica Rodríguez indicó que las declaraciones de Noroña cruzan una línea inadmisible y llamó a que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a su titular intervengan para proteger los derechos de la alcaldesa de Uruapan.

“Así es Morena y más Noroña. Cuando dicen algo que a él le gusta, les aplaude. Recuerden que él mismo en tribuna le aplaudió a la esposa de Carlos Manzo y dijo que era una mujer prudente y que ella, contrario a lo que opinaba la oposición, ya estaba lista. Casi casi le daba la bienvenida a las filas de Morena”, recordó.

Señalamientos en el marco del 25N

Las críticas a Fernández Noroña marcaron la sesión solemne en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La panista María de Jesús Díaz Marmolejo pidió respaldo institucional para Grecia Quiroz, viuda de un hombre asesinado, quien -señaló- enfrenta un duelo devastador y aun así ha mostrado “valentía ejemplar” al exigir justicia.

“Minimizar su derecho a participar en política, burlarse de su dolor o desestimar sus señalamientos constituye violencia política de género grave y delicada, más aún en un día como hoy”, reprochó.

La panista afirmó que ni Quiroz ni ninguna mujer debe enfrentar sola los actos de agresión desde el poder. Recordó que el Senado, al ser un órgano paritario, tiene la responsabilidad de impedir que desde un escaño se perpetúe la violencia que dice combatir.

“No podemos normalizar que un legislador use su voz para revictimizar a una mujer, a una mujer con ese gran dolor. No podemos quedarnos calladas ante un acto de insensibilidad tan profundo, tan hiriente y tan contrario a la responsabilidad que nos confiere el pueblo de México.

Hoy desde esta tribuna repruebo enérgicamente las declaraciones del senador Fernández Noroña, porque son revictimizantes, porque son violentas y porque envían un mensaje devastador: el de que la violencia política contra las mujeres puede venir incluso de quienes deberían de protegerlas”, señaló.

Llamado a la empatía y postura oficial

Sobre el tema se pronunció Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, quien llamó a todos los hombres que participan en la vida pública, incluidos los integrantes de su propio movimiento, a asumir corresponsabilidad en la erradicación de la violencia contra las mujeres, al subrayar que esta tarea no puede recaer únicamente en las mujeres ni en el movimiento feminista.

Precisó que el debate político puede y debe darse “sin violencia, sin misoginia y sin machismo”, y consideró necesario que los actores públicos modifiquen su lenguaje para evitar que cualquier mujer se sienta violentada.

“Puede darse un debate con más empatía, sin que eso niegue el debate político, la discusión que de ambos lados existe. Entonces, bueno, un llamado a la empatía, a todos los hombres, a que en el debate público pongamos el ejemplo para que las mujeres cada vez vivamos menos violencia”, expresó.

Cuestionada sobre expresiones que califican de “ambiciosa” a Grecia Quiroz, la secretaria consideró que esos señalamientos están “fuera de lugar”, especialmente en el contexto que atraviesa.

“Ella perdió a su esposo, no creo que esté viviendo una situación sencilla. El combate a la violencia debe partir también de la empatía”, señaló.

Hernández enfatizó que ningún hombre en la política se ha librado de incurrir en comentarios que reproducen estereotipos o violencias de género, por lo que insistió en realizar un llamado respetuoso a revisar la forma en que se participa en el debate público.

Adelantó que a Fernández Noroña “le voy a mandar un mensaje sobre el tema y otros”.

Cuestionada al respecto, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, evitó fijar una postura y se limitó a señalar que no emitiría comentarios.