Justicia Gráfica // ¿No que no tronabas pistolita? Claudia acata solicitudes de Estados Unidos

Sería genial que con ese entrincado sistema que se está recabando, se enfocaran en ubicar a los delincuentes, pero no, conociendo al régimen actual y sus tendencias represoras, es muy problable que estemos ante el inicio de la mayor pérdida de privacidad y libertad en la historia del país

Loading

image


A propósito del requerimiento de Estados Unidos sobre compartir la base biométrica de la población mexicana, solicitud a la que la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que no contábamos con algo semejante de modo que no podía satisfacer dicha solicitud, ¿Qué cree? Ya el gobierno federal está trabajando en la digitalización de los datos biométricos en una oficina anexa a la Secretaría de Seguridad.


Al perder el INAI, ese organismo que protegía nuestros datos privados, el INE puede y deberá enviar la base de datos que dice quiénes somos y dónde es que estamos, así que toda nuestra vida quedará en manos del gobierno Mexicano y del gringo.


Sería genial que con ese entrincado sistema que se está recabando, se enfocaran en ubicar a los delincuentes, pero no, conociendo al régimen actual y sus tendencias represoras, es muy problable que estemos ante el inicio de la mayor pérdida de privacidad y libertad en la historia del país.


Y no solo se trata de la información personal, sino de nuestras huellas de navegación web.
Cuando usted abre su móvil o computadora, la red lo recibe con una serie de información que a usted sin buscar, le interesa.


Esa leyenda sin sentido para nosotros “acepta toda las cookies” y nosotros ahí vamos a admitir todas esas galletitas que no son otra cosa que motores buscadores de la información que nos está interesando, luego, entonces, el mundo web ya sabe lo que quieres, lo que buscas para ofrecerte sin que tú pidas siquiera; los expertos dicen que cada vez que aceptamos “todas las galletas” nuestra privacidad se ve invadida.


Pues bien, esas son nuestras huellas web por supuesto junto con nuestras redes sociales que nos conforman identidad. Esta identidad también está siendo captada en el registro biométrico que Estados Unidos pidió.


¿Tendrá el gobierno federal la capacidad para hacer buen uso de toda nuestra información privada?
Por lo pronto seremos sujetos de Estados Unidos sin gozar de los privilegios sociales de ellos, poco a poco nos convertimos en ese estado 51 de la Unión, solo que en versión pobre.
Otras peticiones giraban en requerimientos como:

  • Más control en la frontera con Guatemala
  • Una revisión exhaustiva de mercancías aéreas
  • Compartir datos biométricos

En las 3 peticiones Sheinbaum Pardo se negó a complacerlos, pero en menos de 24 horas ya trabajaba en el asunto de entregarnos sin restricción alguna. Veremos cómo procede en el punto de vigilancia en la frontera sur, porque no es lo mismo poner militares frenando el tráfico de fentanilo en una zona sensible a dicha actividad en la frontera norte, que poner militares en la frontera sur donde los migrantes serán tratados como delincuentes, porque, según la óptica de Trump, todos lo son.

Y el último punto “Una revisión exhaustiva a las mercancías aéreas” prometemos que lo investigaremos a ver si también en ese tema Claudia Sheinbaum dice una cosa y hace otra accediendo a la orden extranjera.


Vienen más extracciones de narcoterroristas a Estados Unidos y ante ello Servando Gómez alias, “La Tuta” o “El profe”, este maleante Michoacano condenado a 47 años de prisión por dirigir un cártel, muy listo “La Tuta” tramitó un amparo para protegerse de la extradición.


¿Quién más debería hacerlo? ¿Sigue la clase política?


Hoy viernes finalizamos la semana con por fin una noticia alentadora para los ciudadanos Reynosenses y es que el Congreso del Estado por iniciativa del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Humberto Prieto Herrera, aprobó una serie de iniciativas que entre otras cosas creará un fondo emergente para este tipo de contingencias, pero la acción fast track sobresaliente exenta a comerciantes ambulantes, tianguistas y locatarios en general, del pago de derechos en abril, mayo, y junio de 2025.


Bien por ellos, pero el Alcalde Carlos Peña Makito, Makita y Maky siguen libres sin siquiera ser sujetos a una investigación.


Necesitamos una autoridad que por lo menos los sancione en su conducta pública por los pleitos de vecindad y ofensas que despotrican a la ciudadanía en general.


Si usted está en Reynosa mañana sábado, no olvide asistir a la marcha pacífica ciudadana.


Nos leemos la próxima vez.

Loading