Justicia Gráfica // Recorta huachicol precandidaturas en Tamaulipas

Juan Ramón Gómez Leal

Por. Sofía Pacheco

*Calienta Huachicol Sur y frontera Tamaulipeca*

*Un grupo de Ministerios Públicos Federales fueron al puente internacional a ofrecerse como testigos protegidos, soltaron información y los deportaron*

  *Se cocinan órdenes de aprehensión contra delegación de FGR en Reynosa, protegida por el Senador JR Gómez*

El histórico y complejo operativo contra el huachicol en Tampico ya está tocando a la comunidad empresarial, ayer a media mañana el ex presidente de Onexpo Nacional y Director de Operaciones del grupo GAREL José Ángel García Elizondo fue captado en un aeropuerto saliendo con toda su familia rumbo a España.

Voces cercanas al gasolinero tampiqueño aseguran que solo se trata de un viaje “vacacional”. Sin embargo, García Elizondo toma este asueto intempestivo un día después de filtrarse la lista de empresarios ligados al huachicol, lista que tal parece él puntea.

José Ángel García Elizondo ha sido señalado por publicaciones de redes sociales, como amigo cercano al “Señor de los BuquesRoberto Blanco Cantú y/o Roberto Brown originario de Tamaulipas, pero con nacionalidad americana, sin embargo, aún no hay señalamientos oficiales.

Mire usted, aquí llama la atención la cantidad de información filtrada a los medios nacionales, y claro, es el mismo gobierno federal que da luz verde a dichos medios.

Ayer Milenio reveló que uno de los sobrinos del ex Secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, le compró una casa de 5 millones de pesos a su esposa, por citar un simple ejemplo. Los datos que ahora se exhiben como “investigación periodística” en realidad es un tipo de distracción del gobierno federal, ya que, al proporcionar detalles de la vida de mucha gente -nada más hay 15 detenidos – se crea una enorme expectación social, de modo que al final del día el escándalo se concentra en ellos, los exhibidos, los empleados, pero no en los mandos superiores como el propio Rafael Ojeda Durán.

También se distrae a la gente de la ola de asesinatos entre mandos de la Marina y elementos de FGR ligados al tráfico ilegal de hidrocarburos.

Estás acciones publicitarias, medidas que revelan largas historias delictivas de los hasta hoy implicados, son verídicas, pero también son un intento de la presidenta Sheinbaum para imponer su propio cuento, su propia lectura, su propia narrativa, pero ¿Que oculta en los límites que ella impone?

Obviamente la culpabilidad del ex Secretario de Marina y del propio Andrés Manuel López Obrador, pero no son los únicos, ¿Cuántos Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Senadores y otros actuales poderosos faltan ser investigados con seriedad? a pesar de ser señalados con documentos y sospechas fundadas de corrupción, ligados justamente con huachicoleo desde los tiempos de Sergio Carmona Angulo.

Es evidente que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está encubriendo a su clase política morenista y prefiere sacrificar empresarios y empleados de medio nivel, aunque sean marinos, para evitar el linchamiento público de su supuesto “movimiento de regeneración”.

Sin embargo, será inevitable que Rafael Ojeda Durán sea excluido tanto del escándalo y sospecha, cómo de la intervención de Estados Unidos quien sí o sí, lo empapelará porque resulta que esos buques no solo traficaban combustible ilícito, también contrabandeaban armas y fentanilo, y de ahí que posiblemente el Tío Sam pida la extradición del ex titular de la Secretaria de Marina.

Pero ¿Y qué pasará con los dos Senadores por Tamaulipas? Olga Patricia Sosa Ruiz y su relación admitida por ella en 2021 con el Rey del Huachicol. Sosa Ruiz en una rueda de prensa admitió que Sergio Carmona Angulo le ayudó a convencer a Julión Álvarez para que actuará en su cierre de campaña electoral de ese año, de modo que ella misma admitió la cercanía con el delincuente posteriormente asesinado en San Pedro Garza García.

Por otro lado, el Senador José Ramón Gómez Leal está más que involucrado con actividades del crimen organizado, según revelaron unos audios transcritos, intervenidos por alguna corporación operante en México.

Dichos mensajes son del Delegado de FGR asesinado en Reynosa hace unas semanas Ernesto “Neto” Vázquez Reyna, así como de los Ministerios Públicos Federales Rubén Tinajero, Rafael Uvalle y Aldo Varela y Dante Quiroga.

Aldo Varela es MP y sobrino del Delegado asesinado, Dante Quiroga MP y compadre del finado, también se refieren a un “Arturo”, Arturo Garza Subdelegado, es decir el segundo de abordo de Vázquez Reyna, y quién recibía más dinero por corruptelas ligadas al Cartel del Golfo según el dicho de sus mismos compañeros en los audios intervenidos.

También hablan de un rancho en el que incautaron combustible ilegal, ellos se refieren al “líquido” y hablan de la ciudad de México, citando la palabra “Humo” es evidente que señalan la intervención de Andy López Beltránel hijo del preciso” aunque el punto focal de las conversaciones es la cercanía de Neto Vázquez con el Senador JR quien dijo “pinche JR nomás se le ofrece algo y está chingue y chingue”.

El Senador José Ramón Gómez Leal no podrá exculparse o evadir su cercanía y conocimiento de Vázquez y su corrupción, digo, todo mundo sabe que el Senador hasta caballos le regaló al finado delegado para su rancho, el cual también figura en las transcripciones.

 Se dice que ese día, el de su asesinato, Ernesto Vázquez Reyna viajaba solo sin escoltas porque así se lo había solicitado el crimen organizado, el delegado llevaba el dinero que había recibido por corrupción, o al menos la última entrega, antes del cateo secreto que llegó ordenado directo de la Ciudad de México sin revelar el objetivo real, el cual terminó siendo una bodega de huachicol del cartel local.

Vómito Negro le dicen, sin embargo, no alcanzó a llegar a su destino.

 Ayer corrió en Reynosa la versión que este grupo de Ministerios Públicos fueron a ofrecerse de testigos protegidos a McAllen, sin embargo, los gringos los escucharon muy atentamente por varias horas para luego deportarlos rompiendo sus visas.

Ni hablar Harfuch, traes puñal. A esperar las órdenes de aprehensión contra la delegación de FGR en Reynosa y la impunidad del JR Gómez Leal.

Nos leemos la próxima vez.