Por. J. Jesús Lemus /La Opinion de México
Al que fuera gobernador de Tabasco y después secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se le van cercando dentro de la carpeta de investigación de la FGR, en donde se le menciona -por parte de testigos protegidos- como la cabeza principal de la red de huachicol que operó desde Tabasco.
En las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República, el senador Adán Augusto López Hernández ha pasado de ser un funcionario ominoso, por cuya inacción se construyó una red de tráfico de combustible robado, a convertirse en un funcionario que brindó protección a un grupo criminal que operó bajo sus instrucciones.
De acuerdo con lo contenido dentro de la carpeta de investigación marcada con el número oficial ED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, el testigo protegido identificado como C.T.D.R. señala que Adán Augusto López Hernández operó como el principal líder dentro de la red criminal de huachicol.
Esa red de robo y distribución de huachicol operó con la protección de funcionarios de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Gobernación, y mantuvo relaciones criminales con el más poderoso de los grupos de la delincuencia organizada en México, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El canto del testigo
Según el dicho del testigo identificado como C.T.D.R., Adán Augusto López Hernández estaba por encima de Hernán Bermúdez Requena, “El Comandante H”, el cual tenía trato directo con los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación, y que recibía la orden de con cuales personas debía tratar en el comercio del combustible robado.
La versión emitida por el testigo protegido de la FGR, identificado dentro de la citada carpeta de investigación como C.T.D.R. tiene mucho peso probatorio, dado que este testigo era parte de la estructura criminal del Cártel Jalisco, asignado a labores de compra de combustible robado en la zona de Veracruz, Tabasco y Tamaulipas.
En el deposo oficial del testigo C.T.D.R., se refiere que Adán Augusto López Hernández habría facilitado y protegido las acciones criminales de Hernán Bermúdez Requena, brindando información privilegiada desde la Secretaría de Gobernación.
Los datos que habría filtrado el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández al jefe del grupo delictivo “La Barredora”, serían relacionados a lograr conexiones de complicidad dentro de la Secretaría de Marina y también en el complejo sistema aduanero mexicano.
Esa misma información, la aportada por Adán Augusto López, fue a su vez compartida por Hernán Bermúdez con otros miembros del Cártel jalisco, entre ellos el mismo testigo, además de Ulises Pinto Madera, “El Mamado”, y Daniel Hernández Montejo “El Prada” o “El Chichirria”.
Con la información aportada desde la Secretaría de Gobernación, se puede leer en la carpeta de investigación, el grupo criminal de Hernán Bermúdez, pudo realizar operaciones seguras en el trasiego de combustible robado desde la zona de Tabasco y sur de Veracruz, con destino al estado de Texas, en Estados Unidos.
Esa información aportada por Adán Augusto López Hernández es la que hizo que los marinos hermanos Farías Laguna, los sobrinos del Almirante Rafael Ojeda Durán, se conectaran con los operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación, a través del grupo La Barredora, para facilitar el trasiego de combustible de México a Texas y viceversa.
La red se extiende
De acuerdo con los contenidos de la carpeta de investigación, que sobre la red de huachicol ha iniciado la FGR, la información privilegiada que le fue aportada al “Comandante H”, Hernán Bermúdez Requena, por parte de su superior Adán Augusto López Hernández, relaciona al hoy coordinador de senadores de Morena con una red de comandantes regionales del Cártel Jalisco Nueva Generación, metidos en el trasiego de combustible robado.
Entre los nombres de personas que, estando al servicio del CJNG, estaban al servicio de Hernán Bermúdez Requena, cuando éste recibía información del entonces secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, destaca Uriel García Flores, “El Pescuezo”.
Este delincuente era el jefe de plaza de La Barredora en Cárdenas, Paraíso y Comalcalco, en donde combinaba el robo de combustible con el sicariato, el secuestro de alto impacto y la extorsión a comercios establecidos.
También la FGR cuenta con indicios para demostrar la conexión entre Adán Augusto López Hernández con Lucero Naranjo García, “La Patrona”, una ex líder de Los Zetas que pasó al bando del CJNG, para hacerse cargo el tráfico de personas, principalmente inmigrantes a los que también explotaba sexualmente.
Tania Libertad Morales, mejor conocida como “La Jefa”, una ex integrante del Cártel de Sinaloa que se cambió al CJNG por razones amorosas, siguiendo a su pareja, para hacerse cargo del tráfico de personas, también se encuentra en la línea de conexión criminal que protegió Adán Augusto López Hernández cuando fungió como secretario de Gobernación.
Según el decir del testigo protegido C.T.D.R., otros de los criminales que fueron colateralmente protegidos por Adán Augusto López Hernández, al relacionarse con Hernán Bermúdez, son Gerardo Ovando Jiménez, “El Tigre”; Felipe Mollinedo Montiel, “El Águila”; Eleazar Sierra Chávez, “El Comandante Chelo” ; Carlos Tomás Díaz, “El Comandante Tomasín”; Eúler Ruvalcaba Colorado, “El Comandante Rayo”, y Roger Pérez Salazar, “El Profe”.
—oooOOOooo—